Maduro y las maniobras políticas de Trump

Autor: José E. Mosquera
31 marzo de 2020 - 12:01 AM

Desatar un escándalo sobre la orden de captura del presidente Maduro, uno de los aliados de China y Rusia, en América Latina, significa un bálsamo para Trump

Medellín

En momentos en que Estados Unidos se convirtió en el país con el mayor número de contagiados del coronavirus covid-19 en el mundo con 100.717 casos y con más de 1.544 muertos, superando a China donde se inició el foco de infección y afronta una de las peores crisis sanitarias y económicas que amenazan el legado y la reelección del presidente Donald Trump. La Justicia Federal y el gobierno Trump, ordenan la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, bajo los cargos de delitos por narcotráfico, y a la vez, anuncian una millonaria recompensa por su detención de USD 15 millones.

Lea también: Un nuevo orden mundial

Una maniobra oscura y populista que se desarrolla en un contexto político que a leguas se observa que es con fines electorales de la campaña de reelección de Trump, y desde luego, para desviar la atención sobre la crisis económica que enfrenta el imperio como consecuencia de la expansión del coronavirus.

Una orden de captura que desata un escándalo político mediático en América Latina y que tiene fuertes incidencias en la colonia latinoamericana en Estados Unidos, una movida política que la ponen a rodar los republicanos, después del triunfo del candidato demócrata, Joe Biden, en el Estado de la Florida, el virtual rival de Trump en la carrera por la Casa Blanca.

Además, la orden de captura de Maduro, ocurre en el contexto de la crisis económica global que se ha desatado por el desplome de los precios del petróleo, la quiebra de las empresas petroleras estadounidenses y la caída de las principales bolsas de valores del mundo. Tres acontecimientos que se constituyen en serias amenazas para el legado y reelección de Trump.

Una jugada política perversa del gobierno de Trump, de los círculos evangelistas sionistas del partido republicano y del sector de los cubanoamericanos que lidera el senador Marco Rubio, para tapar los embrollos de la crisis económica. Uno de los sectores económicos más golpeados es la industria petrolera, aliada del gobierno y clave en su reelección, dado que es un sector que está entre los grandes perdedores con la caída de los precios del crudo. En virtud de que, su éxito dependía del fracking y para ser rentables se requiere de un precio del barril de petróleo por encima de los USD 60 dólares.

De allí que como consecuencia del desplome del precio del crudo varias de estas empresas han caído en bancarrota y miles de estadounidenses se han quedo sin empleos. En los últimos cinco años, 192 empresas productoras de petróleo y gas estadounidenses se han declarado en bancarrota.

El lunes 16 de marzo, cuando se desplomaron las principales bolsas de valores del mundo, la Occidental Petroleum, una de las petroleras más grandes de Estados Unidos, vio caer sus acciones y obligada reducir su dividendo en un 90% y a recortar sus gastos de capitales. Ese mismo día, el indicador Dow Jones cayó un 12,9 %, la mayor caída diaria en las últimas tres décadas, el segundo mayor desplome en sus 124 años de operaciones y acumuló pérdidas que borraron todo lo ganado desde que Trump llegó a la Casa Blanca.

Indudablemente que la crisis económica amenaza con acabar con el legado de Trump hasta el punto de que la Reserva Federal tuvo que salir a comprar bonos del Tesoro por más de USD 75.000 millones y comprar activos por USD 700.000 millones para garantizar la liquidez en el mercado.

Le puede interesar: Globalización del populismo y la xenofobia

El Senado aprobó un plan de rescate de USD 2,2 billones, el más grande en la historia reciente para afrontar la crisis y las peticiones de ayuda de 3.3 millones de desempleados. Ese orden de idea desatar un escándalo sobre la orden de captura del presidente Maduro, uno de los aliados de China y Rusia, en América Latina, significa un bálsamo para Trump, con el cual busca ganar réditos entre los votantes latinos. He sido crítico del régimen de Maduro, pero todo hace parte de una estrategia y un montaje del todo vale al mejor estilo del Tío Sam, la cual amerita un rechazo enérgico.

@j15mosquera

 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Donald Trump
Columnistas

¿Difícil la destitución del excéntrico Trump?

Trump, lo más seguro es que sea absuelto dado la mayoría de los republicanos en el Senado.

Lo más leído

1
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
2
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...
3
Columnistas /

En el cine también está lo bello, lo bueno, lo verdadero

Son muchas las facetas de este ciudadano especial. Y a ellas se hace referencia de modo honrado en la...
4
Palabra & Obra /

Hombres al agua: la excusa para la depresión

Una comedia sobre la depresión masculina para todos los públicos
5
Fútbol Internacional /

Christian Marrugo debutará este viernes con el Puebla mexicano

En el Puebla mexicano donde se estrenará Marrugo también militan los laterales colombianos Brayan Angulo...
6
Fútbol Colombiano /

El Atanasio Girardot ya cuenta con sus dos pantallas electrónicas

Cuatro meses después de anunciarlas, comenzaron a operar las dos pantallas gigantes del estadio Atanasio...