José, de categoría 4, continúa debilitándose en su avance por Antillas

Autor: EFE
9 septiembre de 2017 - 10:58 AM

José es ahora el huracán más fuerte del Atlántico después de que Irma perdiese algo de fuerza tras tocar tierra en Cuba y que Katia se haya convertido en depresión tropical tras alcanzar la costa de México.

Latinoamérica y el Caribe

El huracán José, de categoría 4, continúa su avance por el Caribe a 13 millas por hora (20 kilómetros por hora) por la misma senda que trazó Irma, aunque se prevé que su progresivo debilitamiento continúe durante los próximos días, informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE. UU.

En su boletín de las 10:00 a.m. (hora de Colombia), los meteorólogos estadounidenses detallaron que José se encuentra a unas 120 millas (190 kilómetros) al este de las islas norteñas de Sotavento y arrastra vientos máximos sostenidos de 145 m/h (230 km/h) hacia noroeste.

Su avance ha permitido que se anulen las alertas en San Tomás, Saint John, las Islas Vírgenes Estadounidenses y Británicas, así que por el momento sólo se mantienen bajo amenaza próxima los territorios como San Martín, San Bartolomé, Barbuda, Antigua, Saba y San Eustaquio.

Se espera que José siga avanzando hacia noroeste en el próximo par de días, con lo que el ojo del huracán pasaría este sábado justo al norte de las islas norteñas de Sotavento, con sus vientos de huracán de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson.

Lea: Huracán Irma ha ocasionado grandes fatalidades con su paso

Sin embargo, se espera que se vaya debilitando en el próximo par de días, aunque sus vientos huracanados aún se extienden a 35 millas (55 km) del centro, y los equivalentes a una tormenta tropical se notan hasta a 140 millas (220 km) del ojo de José.

Este huracán podría dejar entre 2 y 4 pulgadas (50 y 100 milímetros) de lluvia acumulada en las islas norteñas de Sotavento y una marejada ciclónica que podría elevar el agua entre 1 y 3 pies (30 y 100 centímetros) sobre el nivel habitual del mar en las zonas costeras bajo aviso de huracán, acompañado de olas “grandes y destructivas”, según el centro meteorológico.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Paso del Huracán Irma
Latinoamérica

Venezuela envía ayuda humanitaria a Antigua y Barbuda por paso de Irma

El país vecino ya había anunciado una donación a Houston por el paso del destructor Huracán Harvey, calificado por Estados Unidos como uno de los desastres...
Canal de Panamá
Caribe

Buque de más 14.800 contenedores marca récord en Canal de Panamá

El Theodore Roosevelt es el más grande portacontenedores que ha atravesado el Canal de Panamá, que desde junio tiene en servicio una vía ampliada.
Policía de Honduras
Caribe

Honduras detiene a 11 nepalíes indocumentados que iban hacia EE. UU.

Las autoridades de Honduras mantienen retenido al grupo de asiáticos que será devuelto a su país de origen.

Lo más leído

1
Columnistas /

Volver a mirar

Sobre la frente de la vaca el hijo coloca una máscara de cuero negra y se la ata a los cuernos.
2
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
5
Palabra & Obra /

El misterio de las medias nonas

Una crónica sin par con calcetines desaparecidos y otros viudos.
6
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...