Diego Hernández buscará afianzar la investigación desde Colciencias

Autor: Redacción
5 agosto de 2018 - 11:55 AM

El presidente electo Iván Duque afirmó que la amplia experiencia de Hernández permitirá el desarrollo de la tecnología y la innovación.

Colombia

Potenciar la investigación en el país, es uno de los objetivos de Diego Fernando Hernández, quien fue designado como director de Colciencias, dio a conocer el presidente electo Iván Duque este fin de semana a través de su cuenta de Twitter.

En el mensaje publicado por Duque, el nuevo presidente de Colombia afirmó que la amplia experiencia de Hernández permitirá además el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. 

Lea: Instrumentación y Control del Poli, acreditado en Alta Calidad

Dentro de la experiencia de Hernández en el campo educativo, se cuentan los cargos de vicerrector de la Universidad Nacional y decano de la Facultad de Ingeniería en esta institución.

El nuevo director de Colciencias es magíster en Administración de Empresas de la Universidad del Valle; magíster en Economía de la Universidad Javeriana.

Además, Hernández ostenta el título de master of Science in Finance de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign en los Estados Unidos.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

En educación el control no es censura
Editorial

En educación el control no es censura

Creemos que Francia ha dado un paso en la dirección correcta, pues la medida no busca coartar ni la libre expresión ni el libre acceso a la información de los...
Liderazgo y educación con sentido
Columnistas

Liderazgo y educación con sentido

Si el presidente Iván Duque quiere tener un impacto realmente transformador, ha de ser consciente de que el principal y más importante educador será él mismo.
Jóvenes graduados
Población

171 jóvenes graduados en proyecto de emprendimiento digital  

El proyecto busca generar oportunidades de inclusión económica a jóvenes en riesgo de vinculación a formas de violencia urbana.

Lo más leído

1
Minas Y Energía /

Ahora que es ilegal, el mercurio se vende en redes sociales

Desde la entrada en vigencia de la Ley 1658, que prohíbe su uso en la minería, el precio del metal se ha...
2
Columnistas /

¿Ultimadamente o últimamente?

Últimamente y ultimadamente aparecen en el Diccionario de la lengua español (que está en rae.es) con dos...
3
Columnistas /

Conspiraciones

Las teorías de la conspiración son muy difíciles de desarmar pues integran datos, ideas, situaciones,...
4
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
5
Columnistas /

Cómo expresar los años y los siglos

No es correcto decir: el año veinte veinte. La RAE recomienda la modalidad española: año dos mil veinte.
6
Política /

Alcalde, cómo encontró a Bello

Los terrenos de los antiguos talleres de los FFNN se destinarán para la escuela de artes y oficios, y para...