Descuento en tarifa del Metro para beneficiarios de Sapiencia

Autor: Redacción
18 junio de 2018 - 07:19 PM

Las inscripciones para acceder al beneficio de descuento estudiantil en tarifa del Metro estarán abiertas hasta el 2 de julio en la página de Sapiencia.

Medellín

Los estudiantes beneficiarios de los Fondos y Becas de pregrado de Sapiencia podrán acceder a la tarifa preferencial Estudiantil del Metro, gracias al convenio que la empresa de transporte masivo pactó con la Alcaldía de Medellín.

Con este beneficio, los estudiantes acceden a precios más bajos en la tarifa de transporte, lo que representa un ahorro para estas personas que adelantan sus estudios académicos.

El convenio aplica para Metro, Metrocable, Tranvía, Metroplús y alimentadores, pero no aplica para el transporte integrado.

Los requisitos para acceder a este beneficio son:

1. Ser estudiante de educación superior en nivel de pregrado y residir en un municipio del valle de Aburrá y en las localidades adyacentes a la jurisdicción metropolitana.

2. Ser beneficiario de algún fondo de acceso a la educación superior de la Alcaldía de Medellín: Becas Tecnologías Alcaldía de Medellín, Becas Mejores Bachilleres, Fondos Sapiencia Pregrados PP o EPM.

3. Usar el Sistema Metro para llegar hasta la universidad. 

Lea también: Fallas que afectaron catenaria del Metro se debieron a un sobrevoltaje 

4. Tener tarjeta Cívica personal.

5. Residir en una vivienda de estrato 1, 2 y 3.

6. Requerir el transporte público para trasladarse más de mil metros, es decir, más de 12,5 cuadras entre la residencia y el lugar de estudio.

7. Tener hasta 28 años de edad en el momento de la inscripción.

Los interesados podrán preinscribirse hasta el 2 de julio a través de www.sapiencia.gov.co y quienes cumplan con los requisitos establecidos, podrán acceder a descuentos cercanos al 50% en sus desplazamientos en el Sistema Metro.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Ciclorrutas en Medellín
Movilidad

Medellín aspira construir 30 de los 80 kilómetros de ciclovías en 2018

El plan para dotar a la ciudad de 80 kilómetros destinados a la movilidad de los ciclistas avanza de forma lenta. A falta de 18 meses para concluir este gobierno...
Metrocable Picacho
Infraestructura

Obras del metrocable del Picacho avanzan con normalidad

El Metro de Medellín espera entregar las obras en junio de 2019.
usuario máquina recarga verde
Ambiente

Nueva máquina de recarga verde llega a la estación Niquía

En la prueba piloto del 2017 fueron 441.138 los envases recolectados que no se fueron a contaminar el ambiente, lo que equivale a un peso de 17,32 toneladas.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
4
Entretenimiento /

El reto de llevar la vida de García Márquez a la televisión 

Un cineasta planea la primera serie de ficción que contaría la vida del escritor colombiano en la...
5
Palabra & Obra /

Seis humanistas del siglo XX

La maestra Lucila González de Chaves nos guía por el pensamiento y la obra de seis grandes pensadores del...
6
Política /

Así gobernarán a Bello

Los candidatos a la Alcaldía de Bello y sus propuestas en temas de gobernanza y acciones para recuperar la...