CTI halló metales tóxicos para explotación minera en Remedios

Autor: Redacción
7 marzo de 2017 - 12:37 PM

En los municipios de San Pablo, Bolívar; y Remedios, Antioquia; las autoridades encontraron del mercurio; el arsénico, el cadmio y el níquel  en un operativo contra la minería ilegal.

Remedios, Antioquia

Cuatro personas fueron capturadas en Remedios y San Pablo en un operativo contra la minería ilegal realizado en conjunto por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. 

Lea también: Fuerza Pública destruyó excavadoras de minería ilegal

Además, “fueron hallados metales tóxicos que atentan no solo contra el medio ambiente sino la vida humana”, según señaló la Fiscalía. Las autoridades establecieron que en la zona intervenida existían metales pesados como el mercurio, arsénico, níquel, entre otros en cuerpos de agua y en el subsuelo.

El operativo se realizó en cinco zonas en el río Tamar, Bolívar, y quebrada Manila, Antioquia. Las autoridades encontraron cinco excavadoras, de las cuales fueron destruidas tres, avaluadas en 800 millones de pesos cada una; 22 dragas, doce de ellas destruidas, avaluadas en 300 millones de pesos cada una; y una escopeta.

A los cuatro capturados se les imputaron los delitos de daño en los recursos naturales, contaminación ambiental culposa por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo, y explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales. En las audiencias preliminares realizadas en Barrancabermeja, Santander, la Fiscalía solicitó medida privativa de la libertad de los  capturados, quienes aceptaron los cargos.

Este operativo hace parte de la estrategia de la Fiscalía contra la minería criminal y los delitos conexos, donde fueron priorizados los departamentos de Chocó, Nariño, Cauca y Antioquia.

En Antioquia, en varias subregiones la mayoría de los habitantes dependen de esta actividad económica. Ellos denuncian que estos operativos estatales, la mayoría de las veces, sólo afectan a los pequeños y medianos mineros, pero no a los verdaderos ilegales.

Un agente de la Fiscalía señaló que “las actividades de minería ilegal incluyen otras conductas delictivas más allá de dañar los recursos naturales, ya que atentan hasta con la vida de las personas, ecosistemas enteros. La corrupción es evidente, cuando se encuentra uno con esa maquinaria pesada en medio de la selva, uno no se explica cómo llega hasta allá y permanece por años sin que nadie lo note”.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Destruyeron maquinaria de minería ilegal en el Chocó
Territorio

Destruyeron maquinaria de minería ilegal en el Chocó

En Río Quito y otros municipios del departamento del Chocó, la Fiscalía ubicó y destruyó 20 dragas brasileras, catorce excavadoras y un buldócer utilizados por...
Cinco capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros
Seguridad

Cinco capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros

Los resultados corresponden a la ejecución del Plan de Operaciones Victoria, en contra del clan del golfo.
Reunión
Gobierno

Pueblo Gunadule solicita revisión de concesiones mineras en Necoclí

Autoridades de este pueblo originario expresaron sus inconformidades con la explotación del carbón en Necoclí y debido a las afectaciones sociales y del medio...

Lo más leído

1
Columnistas /

Volver a mirar

Sobre la frente de la vaca el hijo coloca una máscara de cuero negra y se la ata a los cuernos.
2
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
5
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
6
Palabra & Obra /

El misterio de las medias nonas

Una crónica sin par con calcetines desaparecidos y otros viudos.