Aprobada modificación de ordenanza que normaliza estampilla del "Poli"

Autor: Redacción
28 junio de 2018 - 04:44 PM

La ordenanza pasará a sanción por parte del gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez.
 

Medellín

Con 16 votos a favor, fue aprobado por la Asamblea Departamental, en segundo debate, el proyecto de ordenanza N°17 del 8 de junio de 2018, por medio del cual se adiciona un artículo a la Ordenanza N° 29 del 2017, en lo referido a la Estampilla Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, informó este jueves esa institución de educación superior.

La ordenanza N º 17 de 2018 autoriza a los Concejos Municipales de Antioquia para adoptar en su jurisdicción el uso de la estampilla Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, con las características y demás aspectos tributarios establecidos en el estatuto de rentas de Antioquia.

Puede interesarle: Universitarios promueven pensamiento crítico en el Gran Debate

Por su parte, los corporados de Antioquia pidieron al Gobierno Departamental aumentar los recursos económicos para el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y  mejorar la base presupuestal para sacar a esta institución universitaria del déficit que hoy acumula $7500 millones, informó la Gobernación.

El rector Libardo Álvarez Lopera, agradeció el respaldo de los diputados a esta iniciativa y el interés  que mostraron en mejorar las actuales condiciones económicas de la institución.

Los recursos que ingresen por el recaudo a esta estampilla son destinados a mejorar y construir la infraestructura física con que cuenta hoy el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. 
 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Nataly Velez Lopera
Política

La discapacidad, un viacrucis para estudiar

Concejala de Medellín denunció que esa situación afecta a los estudiantes de la ciudad en esa condición. Reclaman urgente intervención del gobierno municipal.
Radios comunitarias
Población

¿Aún educan las emisoras comunitarias?  

Muchas décadas han pasado desde que las emisoras comunitarias iniciaron su labor en los territorios colombianos. En los últimos años, la competencia por la...
Encuentro Nacional de Experiencias Significativas con Uso Pedagógico Educa Digital 2018
Tecnología

Docentes de Antioquia, los más innovadores de Colombia

Los primeros lugares de cada una de las categorías fueron ocupados por proyectos educativos gestados en el departamento de Antioquia.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Mundo Fantástico /

Daniela Abad Lombana entre lo íntimo y lo secreto

Daniela Abad Lombana, quien nació en Turín, Italia, en 1986, ha contado parte de la historia reciente de...
3
Infraestructura /

¡Adiós a Ventanas!

La carretera entre Medellín, el Occidente y Urabá es hoy ya una real alternativa al Alto de Ventanas para...
4
Columnistas /

El oportunismo y las apariencias

Los oportunistas son personas calculadoras, hipócritas y mentirosas que viven de las apariencias
5
Seguridad /

Van ocho toneladas de pólvora incautadas por la Policía en Antioquia

Durante las dos últimas semanas la Policía de Antioquia ha incautado ocho toneladas de pólvora, cuyo...
6
Editorial /

Nuestro último clamor por la libertad

Más que con un recuento histórico de lo que hemos sido, queremos cerrar este espacio con una invitación...