Venezolanos realizaron plantón para generar propuestas de lucha

Autor: Redacción
10 junio de 2017 - 07:02 PM

Cabe destacar que esta actividad no solamente se está realizando en Medellín, sino en más de 50 ciudades del mundo, convocada por la organización Sin Mordaza

Medellín

Este sábado un grupo de venezolanos se congregó en el Parque del Poblado desde las 3:00 p.m. en un plantón operativo, en el que establecieron siete mesas de trabajo para que los venezolanos que habitan en Medellín establecieran propuestas y mecanismos que puedan a ayudar a la lucha por la supervivencia que están llevando a cabo los habitantes en el vecino país.

Las temáticas que abordaron fueron sobre ¿cómo se pueden llevar a cabo las protestas en Venezuela?, además, referente a diversos aspectos coyunturales como la educación, la salud, el canal humanitario y la creación de diversos foros que se pueden replicar en ese país con el fin de forjar consciencia, entre otros tópics.

Según Toni Vitola Jiménez, coordinador de Voluntad Popular de Medellín “no es una protesta, ni plantón netamente político sino operativo en donde se establecen siete mesas de trabajo con temáticas distintas para que los venezolanos que se congreguen puedan establecer propuestas y mecanismos que aporten a la lucha de nuestros compatriotas”.

Lea más sobre: Oposición se manifiesta por la paz y anuncia otro plantón este lunes

Al respecto, explicó que se congregaron en torno a las situaciones por las cuales están atravesando actualmente los venezolanos con el objetivo de "ayudarlos en esta lucha, siendo propositivos y generando ideas para enviárselas a ellos”.

¿Qué pasa en Venezuela?

Para el coordinador de Voluntad Popular, los habitantes de ese país llevan más de 70 días luchando de manera pacífica porque están cansados de la situación por la que atraviesan ante una dictadura que se autobeneficia y no le aporta a los más de 30 millones de habitantes que tiene Venezuela. “El año pasado tuvo más de 28.000 muertes violentas, una inflación de 700% que cataloga al país con la mayor inflación, también vemos venezolanos que van a una farmacia y no encuentran medicinas, etc. y es por esto y mil razones más que los venezolanos se mantienen en resistencia pacífica luchando por un cambio en el país”.

Consultado sobre la solución ante dicha problemática respondió que “el cambio de Gobierno y una reestructuración del Estado como tal. Este Gobierno desde hace más de 18 años ha demostrado que no está en la capacidad de estar al mando de Venezuela” y puntualizó que no solamente ocurre desde el mandato de Nicolás Maduro.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Protestas en Venezuela
Latinoamérica

30 países americanos acreditados para reunión de Venezuela en OEA

Sobre la mesa hay tres proyectos de declaración de distintos países que parecen difíciles de conciliar en las pocas horas que faltan para la sesión.
La crisis en Venezuela
Caricatura

La crisis en Venezuela

Declarada 'ruptura del orden constitucional' en Venezuela por los parlamentarios
Latinoamérica

Declarada "ruptura del orden constitucional" en Venezuela por los parlamentarios

Diputados opositores aprobaron acuerdo de "ruptura constitucional", el cual volverá a ser discutido el próximo martes.

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
4
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
5
Columnistas /

Cómo expresar los años y los siglos

No es correcto decir: el año veinte veinte. La RAE recomienda la modalidad española: año dos mil veinte.
6
Columnistas /

¿Exreina, ex-reina o ex reina?

Como dice un meme por ahí, exnovio se escribe junto, aunque ya estén separados.