Vendaval en Chocó deja más de 200 familias afectadas

Autor: EFE
24 junio de 2018 - 05:14 PM

Los fuertes vientos huracanados dejaron viviendas sin el techo y en el Parque Central derribaron árboles, postes y cables de energía y telefónicos. Los sectores más afectados fueron: San Pedro, Reyes, San José, López, Modelo, Reinaldo Perea y Urbanización Remolinos.

Tadó, Chocó

Un fuerte vendaval presentado este fin de semana dejó más de 200 familias afectadas en el municipio de Tadó, en el departamento del Chocó.

El alcalde de esa localidad, Arismendy Agustín García Mosquera, informó este domingo que se declaró la calamidad pública en esa población luego de un vendaval que este fin de semana dejó más de 200 viviendas sin techo.

"El balance es de más de 200 viviendas afectadas. La administración municipal no cuenta con los fondos necesarios para atender esta emergencia, por lo que hemos convocado a la Gobernación para que nos ayude", indicó García a periodistas. 

Lea también: Tres nuevos resguardos indígenas obtuvieron titulaciones en Antioquia 

El vendaval se presentó el viernes en horas de la noche y duró aproximadamente 30 minutos.

El sábado en la mañana se conoció la magnitud de la emergencia al realizar un censo en el que, por el momento, van más de 200 familias damnificadas que recibirán un mercado por parte de la Alcaldía a modo de ayuda.

Sin embargo, los afectados perdieron además del techo de sus casas, electrodomésticos y colchones, por lo que requiere más apoyo económico, precisó el Alcalde.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Santos define Frontera Agrícola Nacional.
Ambiente

Colombia delimitó 40 millones de hectáreas de su Frontera Agrícola

Según el Ministerio de Agricultura, la Frontera Agrícola Nacional es "el límite que separa las áreas para actividades agropecuarias de aquellas para la...
Aguacate Hass colombiano
Sectores

Chocó entregó su primera carga de aguacate Hass que irá a Europa

Este producto concebido en el departamento chocoano fue calificado como excelente por la exportadora colombiana encargada de sacarlo al exterior.
consejo de seguridad
Territorio

Declaran calamidad pública por la emergencia generada por Hidroituango

EPM no descarta un nuevo movimiento en alguno de los túneles del proyecto hidroeléctrico Ituango, por lo que siete municipios siguen en alerta.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

El oportunismo y las apariencias

Los oportunistas son personas calculadoras, hipócritas y mentirosas que viven de las apariencias
3
Seguridad /

Van ocho toneladas de pólvora incautadas por la Policía en Antioquia

Durante las dos últimas semanas la Policía de Antioquia ha incautado ocho toneladas de pólvora, cuyo...
4
Política /

Rionegro, con las deudas hasta el cuello

Una reveladora radiografía de la Contraloría Departamental dejó al descubierto el preocupante manejo...
5
Columnistas /

La violencia comienza en casa, erradicarla también

¿Estaría de acuerdo con que los jefes puedan pegarles a los trabajadores cuando hacen mal una tarea? ¿Y...
6
Minas Y Energía /

Primer monitoreo a la autoridad minera de Antioquia

El 25 de junio se llevará a cabo Monitor Minero Capítulo Antioquia, el primer sistema de monitoreo...