Unos Juegos Bolivarianos sin dopaje tras 300 controles

Autor: EFE
24 noviembre de 2017 - 08:10 PM

Este balance positivo de la Organización Deportiva Bolivariana fue entregado a un día de que finalicen estas justas.  

Santa Marta, Magdalena

A un día del fin de los XVIII Juegos Bolivarianos no hay ningún caso de dopaje después de más de 300 controles a los deportistas, informó este viernes el presidente de la comisión médica de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), Tyrone Flórez.

El médico ecuatoriano aseguró que a sólo horas para culminar las justas que comenzaron en Santa Marta desde el 11 de noviembre, no se registra "ningún resultado adverso" en los análisis de laboratorio que han recibido. “Es un hecho para resaltar", acotó.

Flórez explicó que todos los controles hechos durante la competición han sido mediante el sistema informático Adams, el mismo que se utiliza en los Juegos Olímpicos, el Tour de Francia y los principales torneos del deporte mundial.

"Este sistema nos permite hacer los controles antidopaje usuales pero también controles sorpresa, porque sabemos dónde está y qué hace determinado deportista al que le vamos a practicar este tipo de pruebas", añadió el médico.

Lea más sobre: Colombia mantiene la racha dorada en los Bolivarianos 

En el sistema Adams está registrada la información de todos los deportistas de alta competencia y de los que participan en los torneos del ciclo olímpico, como los Juegos Bolivarianos, que lo inician en parte de Suramérica y de Centroamérica.

"Con este sistema no es posible que un deportista evada los controles y aquí en estos Juegos Bolivarianos hemos hecho muchos así, entre los más de 300 que ya se han practicado y de los que nos han llegado ya la mayoría de resultados sin ningún positivo", agregó el doctor Flórez.

Sin embargo, fue enfático al afirmar que, pese al sistema Adams y al rigor médico que existe en cabeza de la Asociación Mundial Antidopaje (AMA), "no se puede cantar victoria" porque siempre existen modos para evitar un positivo por dopaje.

Lea más sobre: Así avanzan los XVIII Juegos Bolivarianos a tres días del final 

"Si hay uno o varios casos de dopaje en estos Juegos Bolivarianos, el resultado puede tardar en conocerse meses o incluso años", avisó Flórez.

"Imagínese que todavía se siguen conociendo casos positivos de los Juegos Olímpicos Pekín 2008, que fueron hace ya nueve años", apostilló.

"Las muestras se guardan hasta por quince años, precisamente porque el dopaje también evoluciona", dijo.

Flórez anunció que a partir del 1 de enero de 2018 la cafeína será una sustancia prohibida por la AMA y elogió el trabajo del Grupo Antidopaje de los Juegos Bolivarianos en cabeza del médico colombiano Orlando Reyes. Resaltó el comportamiento de los habitantes de Santa Marta durante los quince días de competición.

"Los samarios y los colombianos se han pasado de calidad con su trabajo. Hay más de 5.000 personas en el aspecto médico y antidopaje de los Juegos Bolivarianos y la atención ha sido efectiva, oportuna y eficaz. Se merecen la mejor calificación", concluyó.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Juegos bolivarianos
Más Deporte

Colombia se proclama campeón de los XVIII Juegos Bolivarianos  

A los juegos, que reúne a casi 4.000 deportistas de once países, solo le faltan tres jornadas para su finalización.
Mariana Pajón
Ciclismo

Dúo Pajón-Bayona gana el oro y Colombia más cerca de ser campeona 

La dupla se impuso sobre el equipo venezolano, en esta incursión de la doble medallista de oro, la bicicrosista Mariana Pajón.
Lina Marcela Rivas
Más Deporte

Con patinaje y pesas Colombia se afianzó como líder en Bolivarianos

La destacada participación de la delegación colombiana en disciplinas como patinaje, levantamiento de pesas y fútbol femenino consolidaron al equipo nacional como...

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
2
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
3
Territorio /

Hospital para Caldas tendrá una inversión de 45 mil millones de pesos

La obra constará de dos torres de siete pisos cada una y para la misma la Gobernación anunció aportes...
4
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
5
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
6
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...