Telefónica estudia cómo impugnar millonaria indemnización a Colombia

Autor: EFE
27 julio de 2017 - 07:02 AM

Telefónica en Colombia indicó que analizará el contenido de la decisión y adoptará las acciones legales para la defensa de sus intereses, la de sus accionistas y empleados.

Madrid, España

La multinacional española Telefónica está analizando las vías de impugnación en el ámbito local e internacional tras la sentencia emitida esta semana en Colombia, la cual obliga a Claro y ColTel a pagar una indemnización de unos US$1.585 millones al Gobierno.

En un comunicado a la Comisión Nacional española del Mercado de Valores (Cnmv), la multinacional destacó que dicho laudo arbitral no es favorable a Claro (filial de América Móvil) y ColTel (participada en un 67,5% por Telefónica y en un 32,5% por el Gobierno), y que "está sujeto a un procedimiento de posibles aclaraciones y/o correcciones".

Lea más sobre: Tribunal ordenó a Claro y a Movistar pagar compensación al Estado

"Telefónica se encuentra analizando las implicaciones de dicho laudo y las vías de impugnación a nivel local e internacional", afirmó.

Un tribunal de arbitraje de Bogotá determinó este martes que ambas empresas de telecomunicaciones deben pagar esa millonaria compensación en concepto de bienes, equipos e infraestructuras que en 1994 instalaron para la prestación del servicio de telefonía móvil y que debían revertir al Estado transcurrido un plazo temporal.  

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Celulares
Política Económica

Alianza del Pacífico espera tener "roaming" a tarifa cero para 2020

En revisión de una agenda digital, en la Cumbre de la Alianza del Pacífico esperan roaming 0 para el 2020.
Antena de Telecomunicaciones.
Sectores

Día Internacional de las Telecomunicaciones: ¿Cómo está Colombia?

Desde el 2006 se declaró el 17 de mayo como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (Dmtsi).

Lo más leído

1
Columnistas /

Volver a mirar

Sobre la frente de la vaca el hijo coloca una máscara de cuero negra y se la ata a los cuernos.
2
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
3
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
4
Palabra & Obra /

El misterio de las medias nonas

Una crónica sin par con calcetines desaparecidos y otros viudos.
5
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...
6
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...