Suben a 744 las personas desplazadas en suroeste del país, según ONU

Autor: EFE
20 julio de 2018 - 08:53 AM

La organización detalló que el número de niños y adolescentes afectados aumentó a 284 y que el total de familias víctimas por estos combates subió a 222.

Tumaco, Nariño

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) alertó el pasado jueves del desplazamiento de 744 personas de comunidades afrodescendientes del departamento de Nariño, lo que supone un aumento a lo denunciado el pasado 10 de julio.

La entidad señaló que los nuevos desplazamientos ocurrieron el pasado miércoles por nuevos enfrentamientos entre el grupo disidente de las Farc autodenominado Frente Oliver Sinisterra y la organización criminal Gente del común.

“Las personas desplazadas han llegado a los cascos urbanos de los municipios de Olaya Herrera y Roberto Payán, y se encuentran alojadas en casas de familiares y amigos y en albergues habilitados”, agregó la Ocha en un comunicado.

Lea: Naciones Unidas alerta de nuevo desplazamiento en el Catatumbo

El pasado 10 de julio, la Ocha denunció que 462 personas que habitaban al menos siete aldeas del municipio de Roberto Payán fueron desplazadas por los enfrentamientos.

Para atender la emergencia una misión de esa entidad, de la Defensoría del Pueblo, de la Gobernación de Nariño y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar llegaron al municipio para visitar la población.

El frente Oliver Sinisterra, liderado por Walter Patricio Arizala Vernaza, alias guacho, es el responsable del secuestro y posterior asesinato de tres integrantes de un equipo periodístico del diario quiteño El Comercio.

De igual forma, se les acusa del asesinato de Katty Velasco Pinargote y Oscar Villacís Gómez, ecuatorianos secuestrados en abril pasado en la provincia fronteriza de Esmeraldas.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Entrega menores
Derechos Humanos

Cuatro menores de disidencias de las Farc se entregan a militares

Los cuatro menores, así como el bebé de una de las jóvenes, quedarán bajo el cuidado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
Manifestacion lideres asesinados
Derechos Humanos

Denuncian otro asesinato de un líder social en el Cauca

Luis Eduardo Dagua era integrante de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro), así como del movimiento Marcha Patriótica y del Proceso de...
Conflicto armado en Colombia
Derechos Humanos

Pactan plan para búsqueda de verdad en el conflicto armado en el país

La Comisión de la Verdad se creó como parte del acuerdo de paz firmado en la capital colombiana entre la entonces guerrilla de las Farc, convertido ahora en partido...

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

El oportunismo y las apariencias

Los oportunistas son personas calculadoras, hipócritas y mentirosas que viven de las apariencias
3
Seguridad /

Van ocho toneladas de pólvora incautadas por la Policía en Antioquia

Durante las dos últimas semanas la Policía de Antioquia ha incautado ocho toneladas de pólvora, cuyo...
4
Política /

Rionegro, con las deudas hasta el cuello

Una reveladora radiografía de la Contraloría Departamental dejó al descubierto el preocupante manejo...
5
Columnistas /

La violencia comienza en casa, erradicarla también

¿Estaría de acuerdo con que los jefes puedan pegarles a los trabajadores cuando hacen mal una tarea? ¿Y...
6
Minas Y Energía /

Primer monitoreo a la autoridad minera de Antioquia

El 25 de junio se llevará a cabo Monitor Minero Capítulo Antioquia, el primer sistema de monitoreo...