Sector textil protestará para exigir más apoyo del Gobierno

Autor: Redacción
2 octubre de 2017 - 03:45 PM

Según manifestó el gremio, más de 103.000 empleos se han perdido en el segundo trimestre del año por el contrabando y la falta de una política industrial.

 

Colombia

El sector textil, confección y del calzado colombiano se movilizará este martes 3 de octubre a las 9:00 a. m. con una marcha nacional simultánea en 26 ciudades del país, entre ellas: Bogotá, Medellín, Cúcuta, Cali y Bucaramanga, los textileros se manifestarán para exigirle al gobierno más garantías que protejan la industria nacional.

El vicepresidente de la Cámara Colombiana de la Confección, Enrique Gómez declaró que “según las cifras del Dane, en el segundo trimestre del año, se han perdido en el país más 51.000 empleos formales en el sector. En esta área productiva la informalidad asciende al 52%, razón por la cual la pérdida total de trabajos oficiales llega a 130.000 empleos en el ámbito nacional, esto equivale a más de 30.000 empleos mensuales y a 1.000 puestos diarios”.

Puede Interesarle: Comercio, servicios e industria generan empleo en Medellín

El comunicado oficial que convoca a la marcha señaló que en países como Vietnam, Laos, Camboya, Indonesia e India se cuenta con mano de obra “esclava”, en esos territorios los manufactureros ganan menos de 30 dólares mensuales por una jornada diaria de 14 horas. En Colombia el salario es de 400 dólares mensuales ( $1.180.210,45 colombianos ), lo cual según el gremio textilero colombiano, indica que la mano de obra asiática es 95% más barata.

De acuerdo con la información suministrada por los textileros, extienden una petición al Gobierno para que protejan la producción local mediante una política industrial. Así mismo, solicitan que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) regule las prácticas laborales en Asia para evitar la competencia desleal.

Con la marcha de este martes 3 de octubre se pretende sensibilizar a los consumidores del país sobre la importancia de comprar productos textiles y de confecciones hechos en el país.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Wobi on Leadership
Sectores

Wobi on Leadership se presentó este lunes en Medellín

La plataforma de ideas en negocios llegará a la capital antioqueña para crear, nutrir y fortalecer el desempeño de las empresas orientadas en ideas innovadoras.
Acdac
Sectores

Paro de pilotos llegó a su décimo día con traumatismos en operaciones

Según Avianca, al medio día de este sábado el reporte mostró un total de 92 vuelos cancelados y 7.080 pasajeros afectados.
Huelga pilotos de Avianca
Sectores

¿Por qué los pilotos piden tanto?

La huelga de los pilotos que laboran para Avianca contempla dos orillas en conflicto por el cese de actividades. Mientras la compañía reclama por las pérdidas que...

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Columnistas /

Volver a mirar

Sobre la frente de la vaca el hijo coloca una máscara de cuero negra y se la ata a los cuernos.
3
Palabra & Obra /

A puerta cerrada, el drama existencialista de Sartre

La maestra Lucila González de Chaves se adentra en esta obra clásica del teatro existencialista y explica...
4
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
5
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
6
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...