Santos exhorta a la integración entre países en Alianza del Pacífico

Autor: Redacción
23 julio de 2018 - 08:55 PM

El primer mandatario colombiano dijo, al clausurar el quinto encuentro empresarial de la Alianza, que se deben dar los pasos necesarios para contrarrestar el desmonte del multilateralismo.
 

Puerto Vallarta, México

El presidente Juan Manuel Santos instó este lunes a sus homólogos de México, Perú y Chile a acelerar y ampliar su integración en la Alianza del Pacífico y así contrarrestar la corriente mundial que está impulsando el desmonte del multilateralismo y las relaciones bilaterales.

“Están queriendo destruir la institucionalidad multilateral y hacer una especie de borrón y cuenta nueva en las relaciones bilaterales y eso es una oportunidad para la Alianza del Pacífico”, indicó el  mandatario colombiano en la clausura del quinto Encuentro Empresarial del organismo de integración.

Si nos presentamos como la antítesis de eso, atraeremos la atención de más socios y se nos abre una oportunidad enorme para ampliar nuestro propósito de integración”, afirmó.

Puede interesarle: Suspendido proceso de rescate de galeón San José por medida cautelar

Recordó que los propósitos que llevaron a la creación de la Alianza del Pacífico se mantienen, como el libre comercio, la propiedad privada, la inversión privada y la democracia.

Exaltó el papel del sector privado en la integración de los 4 países que más han prosperado en América Latina, y dijo que si se realiza un análisis comparativo con las demás naciones, son las naciones que con más éxito han enfrentado la lucha contra la pobreza, la desigualdad, y la pobreza.

En ese sentido, pidió a los demás países a mantener la dinámica de la integración, para que cada empresario se sienta trabajando en su país como si estuviera en los otros que hacen parte de la Alianza.

“Necesitamos mantener el fortalecimiento interno. Una visión de hacia dónde vamos se está dando y está en permanente dinámica para que se vaya acoplando a las circunstancias”, agregó.

Santos agradeció los 7 años en los que compartió con los empresarios de la Alianza del Pacífico, y los conminó a seguir fortaleciendo el mecanismo de integración.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Susana Correa
Gobierno

Duque designa nueva directora del Departamento de Prosperidad Social

La nueva funcionaria ha sido ponente de varios proyectos de ley, entre ellos, la regulación de los cobros prejurídicos de créditos educativos del Icetex.
Iván Duque
Gobierno

Duque se reúne por primera vez con su futuro gabinete

En el encuentro se compartió el balance tras el empalme entre los Gobiernos entrante y saliente.
Programa Familias Fuertes
Población

“Familias Fuertes” hará presencia en el municipio de Fredonia

Esta jornada se desarrollará este miércoles y contará con el acompañamiento del Ministerio de Justicia, y la Secretaría de Gobierno Departamental.

Lo más leído

1
Gobierno /

Gobierno refuerza medidas para enfrentar la deforestación

La Comisión Intersectorial de Control de la Deforestación instalada por Juan Manuel Santos constituye un...
2
Columnistas /

Historia de Medellín a cuentagotas 6

Entre los muchos eventos ocurridos en la conquista de Antioquia, describimos aquí solamente los que...
3
Población /

Alcaldía de Envigado entregará reconocimiento a población Lgbti

Este reconocimiento también resalta los aportes de organizaciones y personas heterosexuales por la defensa...
4
Cine De Autor /

Vía Crucis, película colombiana que lleva a pantalla amor por el cine

Con el apoyo de la Alcaldía de Timbío y de los pobladores, lograron hacer, más con amor que con dinero,...
5
Población /

Medellín conmemora los 30 años de la tragedia de Villatina

Este miécoles se cumplen 30 años de la tragedia de Villatina, el peor desastre natural ocurrido en...
6
Religión /

En Medellín ultiman detalles para eucaristía que presidirá Francisco

La región antioqueña es fuente de vocación religiosa, por ello en Medellín se ultiman detalles para que...