Remitida a Corte Suprema declaración de Alejandro Lyons

Autor: Redacción
12 septiembre de 2017 - 07:28 AM

En su declaración el exgobernador de Córdoba aseguró que una parte de los pagos efectuados para beneficiar al senador Musa Besaile, en su proceso por parapolítica, se dio con dineros recaudados producto de la corrupción.

Bogotá

La Fiscalía envió el lunes a la Corte Suprema de Justicia una declaración del exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons, en la cual este manifiesta que una parte de los pagos efectuados para beneficiar al senador Musa Abraham Besaile Fayad, en su proceso ante la Corte, fue provista con cargo a dineros recaudados por corrupción en el departamento de Córdoba.

La remisión de la declaración de Lyons estuvo a cargo de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y se logró tras la diligencia que se cumplió en la ciudad de Mami (Estados Unidos) el pasado jueves 7 de septiembre.

La Fiscalía General de la Nación compulsó copias ante la Corte Suprema de Justicia para que investigue al senador Musa Besaile, el 15 de agosto de 2017.

Le puede interesar: Fiscalía imputará cargos a magistrado Taylor Ivaldi Londoño

Ante esto, el abogado del senador Musa Besaile, Julián Quintana, pidió a la Fiscalía suspender un interrogatorio programado para este martes, argumentando que solo la Corte Suprema es el ente competente para realizar las debidas investigaciones del caso.

“La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ha señalado que su competencia para asumir investigaciones y juicios contra congresistas es exclusiva y excluyente, aún frente a hechos anteriores a la asunción del fuero congresional o diferentes de los deberes y funciones propias de su cargo”, precisó el abogado defensor.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Justicia
Justicia

Condenan a 47 años de prisión a asesino de periodista de Huila

La Flip había condenado la falta de celeridad de este proceso judicial, lo cual ponía en riesgo de impunidad el caso del homicidio de la periodista de La Preferida...
Miguel Ángel Mejía alias el mellizo
Justicia

Corte Suprema expulsó a alias el mellizo de Ley de Justicia y Paz

De acuerdo con la corte, Miguel Ángel Mejía, alias el mellizo, compró el Bloque Vencedores de Arauca de las Auc para acceder a Justicia y Paz.
Juan Manuel Santos
Justicia

Gobierno crearía comisión que investigue a encargados de la justicia

La iniciativa del Gobierno se presenta en medio de las denuncias sobre la existencia de una red de corrupción al interior de la Corte Suprema que implica a dos...

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Palabra & Obra /

Seis humanistas del siglo XX

La maestra Lucila González de Chaves nos guía por el pensamiento y la obra de seis grandes pensadores del...
4
Política /

Así gobernarán a Bello

Los candidatos a la Alcaldía de Bello y sus propuestas en temas de gobernanza y acciones para recuperar la...
5
Columnistas /

Bendeciste mi alma, ¿o bendijiste?

Como la lengua es del pueblo, no hay que apedrear al que, por alguna razón, se desvía de aquella ruta...
6
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

La desaparición de los periódicos impresos es una de las consecuencias nefastas de llamada revolución...