Relevo de antorcha olímpica para Tokio 2020 durará unos 130 días

Autor: Redacción
26 diciembre de 2017 - 08:45 AM

El Comité Olímpico Internacional había pedido que el protocolo durara 100 días.

Tokio, Japón

El revelo de la antorcha olímpica para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 durará alrededor de 130 días, dijo este martes el presidente del comité organizador tokiota, Yoshiro Mori, más tiempo del solicitado por el Comité Olímpico Internacional (COI).

Atravesar las 47 prefecturas de Japón requeriría mucho tiempo, dijo este martes Mori tras una reunión con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, en la que se trató sobre el recorrido de la llama olímpica por el territorio japonés y su duración, recogió la agencia Kyodo.

El COI solicitó que el relevo de la antorcha se produzca en 100 días y ha pedido a Tokio 2020 que decida sobre el punto de partida y el número de jornadas necesarias para el recorrido como fecha límite en marzo.

Lea también: Un año a puro boxeo con una pelea millonaria que pasó a la historia

La organización de los próximo Juegos Olímpicos de verano nipones está encontrando problemas para cerrar los detalles, ya que aspiran a pasar por numerosos lugares, incluida la región nordeste del país, una de las más castigadas por el terremoto y el tsunami de 2011.

Tokio 20202 está estudiando ahora cómo llevar la antorcha a través del área metropolitana de la capital, explicó Mori, quien ha solicitado "un análisis completo".

La organización espera anunciar la ruta del relevo de la antorcha olímpica en el verano de 2019.

El ritual del encendido de la Llama Olímpica se instauró en 1928 a propuesta de un empleado de la compañía eléctrica local, pero la ostentación de la ceremonia y el recorrido de la antorcha hasta la sede de los Juegos fue en realidad iniciativa de los propagandistas de la Alemania nazi durante los JJ.OO. de Berlín 1936.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Yuberjen Martinez boxeador
Más Deporte

Yuberjen Martínez evoca sus Navidades de ayer y hoy

El deportista urabaense disfruta en familia la Navidad y el fin de año. El púgil exteriorizó el sentimiento que le genera esta época del año.
helmut bellingrodt medalla colombia
Más Deporte

Helmut Bellingrodt, pionero olímpico 

Cuando las vitrinas estaban vacías y las medallas olímpicas pasaban de largo, hubo alguien que trajo la primera a Colombia; una medalla en blanco y negro que...
Beibis Mendoza, emulando sus golpes.
Más Deporte

Los rostros detrás de la gloria del deporte antioqueño

Entrenadores del deporte antioqueño hablan acerca de sus vidas, sus carreras y sus obstáculos de trabajar, muchas veces, sin las condiciones adecuadas para forjar el...

Lo más leído

1
Gobierno /

Gobierno refuerza medidas para enfrentar la deforestación

La Comisión Intersectorial de Control de la Deforestación instalada por Juan Manuel Santos constituye un...
2
Columnistas /

Historia de Medellín a cuentagotas 6

Entre los muchos eventos ocurridos en la conquista de Antioquia, describimos aquí solamente los que...
3
Religión /

En Medellín ultiman detalles para eucaristía que presidirá Francisco

La región antioqueña es fuente de vocación religiosa, por ello en Medellín se ultiman detalles para que...
4
Palabra & Obra /

Spinoza y Memo Ánjel, conversaciones cruzadas

Sobre Entendimiento (La novela de Spinoza), obra de Memo Ánjel
5
Mundo Fantástico /

Mabel López llegó cambiando la programación en Telemedellín

Con una programación renovada, la nueva gerente de Telemedellín aspira a que el canal siga en el corazón...
6
Columnistas /

Ya no vive nadie en ella

Iván Duque, quien se posesionó en el mes de agosto; su esposa Juliana y sus tres hijos ya no viven en...