Palabra y despedida…

Autor: Luis Fernando González Gaviria
8 agosto de 2020 - 12:06 AM

Volvamos a la palabra con actitud de asombro, hagamos que en ella y a través de ella, lo más humano que tenemos pueda seguir dándonos vida.

Medellín

Ser conscientes de la palabra es un arduo ejercicio espiritual. Ella nos forma y nos deshace, allí radica su fuerza creadora. Se teje en el silencio y reclama su puesto en el interior del ser humano, por eso es espiritual, porque no puede ser auténtica sino brota desde la intimidad. Quien vive de la palabra, entiende que lo más divino se da en el lenguaje.

Lea también: Abrazar la finitud

https://www.elmundo.com/noticia/Abrazar-la-finitud/380650

Toda persona tiene necesidad de palabra, allí emergemos todos. Por eso, cuando contamos, nos contamos; al decir, nos decimos y exponemos. La palabra deja de ser forma y se convierte en rostro, toma carne, nos ubica en el mundo. A medida que vamos entrando en su terreno, nos damos cuenta que el bello oficio de escribir y hablar es reempalabrar la realidad. La palabra nos ha sido dada, es herencia, es don. Solo seremos humanos cuando seamos capaces de darnos en su finura.

Hoy tenemos mucha saturación de voces, desde todos los ángulos se lanzan infinidad de comentarios que atiborran al ser humano de este tiempo. La palabra cuidada y bien dicha, partera de humanidad, ha caído en garras de habladores inicuos, timadores del lenguaje y la persona. Antaño, en la palabra se daba la persona, y tras el estrechón de las manos, lo expresado configuraba la vida y la obra de quien la pronunciaba. Aquí se percibía la belleza de un auténtico hablar, no era simplemente juntar letras para verbalizarlas, era dar en cada sílaba la vida.

Tras el anuncio de cierre del periódico EL MUNDO, la palabra expresa tristeza, pues no es un ente abstracto, sino una realidad dinámica, encarnada en las manos de tantas mujeres y hombres que se han dado en la escritura. Quien vive de las letras está expuesto a que arda su corazón cada vez que quieran salir. Se vuelve incontenible su grito interior y no queda más remedio que plasmar lo que susurran.       

Le puede interesar: Educación y finitud

https://www.elmundo.com/noticia/Educacion-y-finitud/380745        

A todos ustedes queridos lectores, gracias por darle vida a estas letras, gracias por ampliar su contenido provocador y llevarlas más lejos. Quien escribe lanza una semilla, y en esa semilla lo impensable puede germinar. Por eso en toda palabra hay despedida, después de escribirla ya no es letra, es un trozo donado de quien la ha parido entregándose. Volvamos a la palabra con actitud de asombro, hagamos que en ella y a través de ella, lo más humano que tenemos pueda seguir dándonos vida.

 

Los abrazo a todos con mis letras.

 

Compartir Imprimir

Comentarios:

Luis
Luis
2020-11-29 10:32:30
Nos tocó seguir con la Godarria de El Colombiano, aunque El Mundo no se diferenció mucho de éste últimamente: gobiernista, uribista, y de derecha.
Fernando
Fernando
2020-08-17 12:04:29
Ojala que pudieran continuar con elmundo.com. me encanta el señor obendorfer, la historia a cuentagotas y sus columnistas.

Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Conejo blanco
Columnistas

Encartados con el tiempo

Se anhelaba lo que no se tenía, cuando ha llegado así sea por la fuerza, no se sabe qué hacer con eso. Es la prueba de lo insatisfecho que es el ser humano.

Lo más leído

1
Asia /

Cathay Pacific despedirá a 600 empleados, su mayor recorte en 20 años

Se trata del primer recorte importante de empleo de la aerolínea en casi dos décadas, tras el despido de...
2
Ciclismo /

Reconfortante triunfo de Fernando Gaviria en Burgos

Con victoria regresó a competencias el corredor antioqueño Fernando Gaviria, quien se volvió a lucir al...
3
Urbanismo /

Nueva rotación del pico y cédula para el valle de Aburrá 

Además, el gobernador encargado de Antioquia decretó una nueva Cuarentena por la Vida para los diez...
4
Proceso De Paz /

Senadora de Farc reabre debate sobre reclutamiento infantil y verdad

Sandra Ramírez, ahora segunda vicepresidenta de la mesa directiva del Congreso, asegura que el grupo...
5
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
6
Columnistas /

No es normal

Hay que pensar en la manera como esta sociedad ha construido las representaciones de lo que son las...