¡¡¡Olvidemos a Montesquieu!!!

Autor: Joseph Hodara
6 enero de 2020 - 12:03 AM

No es seguro de momento que algún miembro de la Suprema Corte de Israel atenderá el caso Netanyahu

Jerusalén

Es el silencioso lema- o el oculto deseo- que en estos días recorre las venas de no pocos políticos que protagonizan la escena israelí. Se transformará tal vez en un desafortunado grito en los próximos días o semanas cuando el tercer torneo electoral tomará cuerpo y velocidad.

La voz inicial ya emanó de Benjamín Netanyahu al cuestionar la autoridad de la Suprema Corte para decidir si su aspiración de constituirse nuevamente en Primer Ministro –cuando cargos por presuntos delitos gravitan en su persona– es filosófica y jurídicamente aceptable. En su opinión, "sólo el pueblo puede y debe responder a esta cuestión".

Lea también: Netanyahu: ¿hacia dónde?

Con este reiterado eslogan parece olvidar que la conducta del pueblo -de cualquier pueblo- en el pasado como en el presente ha sido y es con frecuencia injusta y arbitraria a menos que alguna constitución o ética pública la regule y discipline.

En otras palabras: olvida a Montesquieu quien cincuenta años antes de la Revolución Francesa proclamó la necesidad de un poder debidamente equilibrado entre grupos e intereses que -cuando son autónomos e independientes- instituirán la injusticia, el desorden y la arbitrariedad, cuando no una darwinista batalla social.

Desde entonces ciudadanos y pueblos bien lo saben: el equilibrio de las tensiones entre los poderes, la necesidad de poner freno a compartidos instintos arbitrarios, son el único mecanismo que conduce a una razonable y duradera democracia.  

No es seguro de momento que algún miembro de la Suprema Corte de Israel atenderá el caso Netanyahu. Ha trascendido que serían de tres hasta nueve –número impar para garantizar un claro pronunciamiento– los jueces que tratarían el asunto. Sin embargo, la probabilidad de que en verdad esto suceda es de momento lejana, y si se verifica será probablemente después de conocer los resultados de la costosa vuelta electoral y sólo en el caso de que Bibi obtenga suficientes votos como para instituir una efectiva coalición gubernamental.

Dos condiciones que son hoy objetos de rivales apuestas.

Juzgo que si Netanyahu pierde en el juego electoral y si ninguna instancia judicial o pública lo considera responsable por algún delito, él cuenta aún con excelentes posibilidades de ocupar la jerosolimitana residencia presidencial.

Le puede interesar: ¿Hacia un abismo colectivo?

Dos requisitos deberá satisfacer hasta entonces: el primero, preservar un sano equilibrio retórico que no siempre guarda afinidad con su carácter, y el segundo, releer algunos textos de Montesquieu y de I. Berlín para quienes el equilibrio personal y en el poder constituye la prenda indispensable para ingresar con nobleza a la Historia.  

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Votos en elecciones Israel
Columnistas

"Izquierda y derecha": ¿términos válidos en Israel?

El discurso político de estos días en Israel parece ignorar lo que alguna vez hubo y desde tiempo ha dejó de existir

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Urbanismo /

El dolor no se olvida, pero se transforma: Medellín abraza su historia

Con el derribamiento del edificio Mónaco, antigua guarida del capo Pablo Escobar, la Administración...
3
Urbanismo /

Ciclistas, los actores viales más vulnerables

Cada día son más las personas que se suman al uso de la bicicleta. Este actor vial, que es el más...
4
Población /

Cancillería presentó nuevo pasaporte colombiano

Con altos estándares de seguridad y con lo mejor de nuestros paisajes fue diseñando el nuevo pasaporte...
5
Columnistas /

La mujer, la gran víctima

Acabar con la distorsión cultural del machismo, que se refleja en tantas violaciones de los derechos de...
6
Seguridad /

Fallece joven que sufrió muerte cerebral en accidente de Guatapé

La Alcaldía de Guatapé invitó a los navegantes y prestadores de servicio turístico a atender la...