ONU cifra en 420.000 la llegada de rohinyás a Bangladesh

Autor: EFE
19 septiembre de 2017 - 09:42 AM

Desde hace tres semanas están llegando los miembros de esta minoría provenientes de Birmania.

Bangladesh

La oficina de la ONU en Bangladesh situó este martes en 420.000 los miembros de la minoría musulmana rohinyá llegados al país desde Birmania (Myanmar) desde hace tres semanas, 5.000 más que los registrados el pasado lunes, y pidió "de manera urgente fondos" para lograr hacer frente a las necesidades de ayuda humanitaria.

"En línea con la tendencia de los últimos tres días, se ha registrado una reducción del movimiento de personas cruzando la frontera el 18 de septiembre", indicó el Grupo de Coordinación Intersectorial en su último informe.

Los refugiados que se alojan en asentamientos "espontáneos" se sitúan en 204.000 (19.000 menos que ayer), mientras que unos 183.000 (22.000 más que la víspera) están en campamentos preexistentes y otros 33.000 rohinyás se encuentran en comunidades de acogida, precisó. "Ha habido un movimiento significativo de personas instaladas en campamentos preexistentes hacia la nueva zona expandida del campamento de Kutupalong", en el distrito de Cox's Bazar, en el sureste del país cerca de la frontera birmana, añadió el documento.

Lea más: Premios Nobel piden a ONU intervenir en crisis de rohinyás

Como resultado, se ha producido también una reducción del número de rohinyás instalados "a los lados de las carreteras". "Puede que el movimiento se haya desencadenado por información sobre la nueva zona expandida de Kutupalong, que se encuentra todavía en desarrollo", detalló el informe.

Además, la ONU pidió "de manera urgente fondos" para "apoyar y aumentar" los servicios humanitarios que se den a los refugiados, una ayuda que se ve limitada también por el complicado acceso por carretera a los lugares donde se encuentran los rohinyás.

La crisis comenzó el pasado 25 de agosto, después de que un grupo insurgente local atacara unas casetas de la Policía y del Ejército en el estado de Rakhine, lo que desencadenó una operación militar que ha sido catalogada por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos como "caso de libro de limpieza étnica".

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Uruguay repudia abusos sexuales en misiones de 'cascos azules'
Derechos Humanos

Uruguay repudia abusos sexuales en misiones de "cascos azules"

El presidente uruguayo hizo un repaso de las medidas que adoptó su país para evitar estos actos, incluyendo un protocolo del Ministerio de Defensa para fijar un...
Juan Manuel Santos
Gobierno

Guterres cree que Colombia es la "única buena noticia" en ONU: Santos

El mandatario dijo que en la asamblea de la ONU hablará de los logros en la consolidación de la paz, pero también de medio ambiente, los objetivos de desarrollo...
refugiados
Organizaciones

ONU dijo que refugiados burundeses muertos en RDC son más de 30

Además se precisó que hay más de un centenar de heridos.

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
2
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
3
Palabra & Obra /

El misterio de las medias nonas

Una crónica sin par con calcetines desaparecidos y otros viudos.
4
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...
5
Mundo Estudiantil /

La academia de inglés que dejó “gringos” a más de 800 estudiantes

El instituto British College cerró sus puertas a principios de año sin previo aviso, dejando afectados...
6
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico