Nueva rotación del Pico y Placa en Medellín

Autor: Redacción
29 enero de 2020 - 07:48 PM

Este lunes, 3 de febrero, comenzará en Medellín la rotación del Pico y Placa para el primer semestre de 2020.

Medellín

Una nueva rotación del Pico y Placa tendrá la ciudad de Medellín desde el próximo lunes 3 de febrero del presente año. Así lo confirmó la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de Movilidad de la capital antioqueña, quien confirmó las novedades que tendrá esta medida en el primer semestre de 2020.

La rotación del primer semestre de 2020 quedará así:

 

Vehículos particulares y oficiales: De 7:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.

DÍA     ------      ÚLTIMO DÍGITO DE LA PLACA

Lunes  -----   8 - 9 – 0 – 1

Martes  ----- 2 – 3 – 4 – 5

Miércoles ----- 6 – 7 – 8 – 9

Jueves ----- 0 – 1 – 2 – 3

Viernes ----- 4 – 5 – 6 – 7  

 

Motos 2 Tiempos: De 7:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.

DÍA     ------      PRIMER DÍGITO DE LA PLACA

Lunes  -----    0 – 1

Martes  ----- 2 – 3

Miércoles ----- 4 – 5  

Jueves ----- 6 – 7  

Viernes ----- 8 – 9   

 

La rotación comenzará a regir desde el 3 de febrero y será pedagógica hasta el viernes 7, pero a partir del lunes 10 del mismo mes será sancionatoria.

Como novedad, “en la apuesta por una movilidad sostenible”, informó la nueva administración, esta medida tendrá exentos a todos los vehículos eléctricos, sin que sea necesario que sus propietarios deban inscribirlos previamente. 

Lea también: Grandes desafíos tiene Medellín con la movilidad 

“Este beneficio también aplicará para los carros híbridos con electricidad y los que usen gas natural. El uso de ese combustible debe estar registrado en la licencia de tránsito. Para ampliar detalles consulte el Decreto 111 de 2020”, detalló la Alcaldía en un comunicado.

Esta medida seguirá operando como lo ha venido haciendo y con las mismas vías exentas.

Igualmente será para la rotación de los taxis. El horario para estos es de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Pico y placa taxis

Cabe recordar que el incumplimiento del Pico y Placa genera una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y el carro podrá ser inmovilizado.

Además, las autoridades dieron a conocer que estudian, “con rigor técnico, otras alternativas al Pico y Placa para priorizar la calidad del aire, la movilidad sostenible y la optimización del espacio público”.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Informalidad en la ciudad
Columnistas

Medellín no da espera

Lo único nuevo es que comenzaron a aparecer a manera de señalización, en el centro, unas bicicletas pintadas en las calles.
buses eléctricos
Urbanismo

Buses eléctricos ya ruedan por Medellín

Por la Avenida 80 ya se ven transitando los buses eléctricos que, según el Metro y la administración municipal, es la primera fase de lo que será el metro ligero...
patinetas eléctricas
Urbanismo

Las patinetas retan la movilidad

En Medellín se volvió común ver las patinetas eléctricas. Aunque las empresas que prestan su servicio quieren ofrecer otra alternativa de transporte, su todavía...

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
4
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
5
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
6
Básica Y Media /

Lucila González de Chaves, un faro que continúa alumbrando

La enseñanza y el correcto uso de la Lengua Castellana han ocupado la vida de la maestra Lucila González...