Muertes por causa natural no tendrán certificación de policía judicial

Autor: Redacción
27 julio de 2018 - 06:57 PM

Esta decisión permitirá agilizar procedimiento que se ha convertido en trámite dispendioso para ciudadanía y ha congestionado el aparato judicial.

Bogotá

La Fiscalía y el Ministerio de Salud firmaron una circular que permite que las muertes por causa natural no tengan que ser certificadas por la policía judicial, es decir el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) o la Policía, o por Medicina Legal.

Ahora, este trámite, que se había convertido en dispendioso, puede ser solicitado en la EPS, IPS, entidades territoriales como gobernaciones, distritos o alcaldías, médicos tratantes y/o trabajadores de la salud que estén autorizados legalmente

Lea también: Oficial de migración habría permitido ingreso de sospechoso extranjero 

Según la información entregada por la Fiscalía, “en 2017, Medicina Legal practicó 28.410 necropsias médico-legales para determinar los mecanismos de muerte, pero 4.023 de los dictámenes, es decir el 14%, concluyeron que correspondían a situaciones naturales y de salud. Por estos hechos, la Fiscalía abrió 3.598 investigaciones por el posible delito de homicidio, pero fueron archivadas ante la certeza de que los decesos sucedieron por causas naturales”.

Además, dieron a conocer que en “algo más de siete meses de 2018, la caracterización de las muertes naturales pasó de 14% a 47%, para un total de 2.542 procesos que coparon la capacidad judicial y, finalmente, también fueron cerrados”.

Es por esto que la Fiscalía y el Ministerio de Salud suscribieron la Aplicación del Procedimiento para la Expedición de Certificados de Defunción por Muerte Natural que permite que este certificado no tengan que ser expedidos a la policía judicial.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Felix Ávila
Seguridad

Director de Medicina Legal en Putumayo habría abusado de dos menores

El sospechoso tendrá que responder por los delitos de trata de personas, tra?fico de nin?os, nin?as y adolescentes, Acceso carnal o acto sexual en persona puesta en...
Carlos Valdés.
Derechos Humanos

Medicina Legal confirmó identidad de restos mortales de ecuatorianos

Este miércoles se confirmó la identidad de los cuerpos de la pareja ecuatoriana que había sido secuestrada en abril pasado.
desaparecidos colombia medicina legal
Derechos Humanos

Más de 124.000 personas han desaparecido en Colombia desde 1938

En la víspera de la conmemoración del Día Internacional de las víctimas de Desapariciones Forzadas, Medicina Legal entregó un informe en el que detalló la...

Lo más leído

1
Gobierno /

Gobierno refuerza medidas para enfrentar la deforestación

La Comisión Intersectorial de Control de la Deforestación instalada por Juan Manuel Santos constituye un...
2
Columnistas /

Historia de Medellín a cuentagotas 6

Entre los muchos eventos ocurridos en la conquista de Antioquia, describimos aquí solamente los que...
3
Religión /

En Medellín ultiman detalles para eucaristía que presidirá Francisco

La región antioqueña es fuente de vocación religiosa, por ello en Medellín se ultiman detalles para que...
4
Palabra & Obra /

Spinoza y Memo Ánjel, conversaciones cruzadas

Sobre Entendimiento (La novela de Spinoza), obra de Memo Ánjel
5
Mundo Fantástico /

Mabel López llegó cambiando la programación en Telemedellín

Con una programación renovada, la nueva gerente de Telemedellín aspira a que el canal siga en el corazón...
6
Columnistas /

Ya no vive nadie en ella

Iván Duque, quien se posesionó en el mes de agosto; su esposa Juliana y sus tres hijos ya no viven en...