Milagro urgente

Autor: Hernán Cárdenas Lince
4 agosto de 2018 - 12:08 AM

Lo primero sería re educar correctamente a todos los profesores, lo que sólo se lograría enviándolos a una capacitación a países más civilizados

El asunto más urgente que debería ocupar a todos los colombianos es la ‘educación’ pues con mala y deficiente educación seguimos produciendo guerrilleros y narcotraficantes o asesinos violentos, lo que nos está afectando a toda la sociedad.

Lea también: ¿Educar a quién?

La más urgente capacitación a los actuales profesores que están dejando a toda una sociedad alejada de los principios éticos. Lo primero sería reeducar correctamente a todos los profesores, lo que sólo se lograría enviándolos a una capacitación a países más civilizados para que aprendan principios éticos y que también dominen otras lenguas y puedan enseñar una nueva vida para todas nuestras juventudes. Todos nuestros actuales profesores deberían capacitarse en una excelente enseñanza en países como Francia, Inglaterra, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Japón y España. En todos esos países los profesores son modelos de rectitud y enseñan en forma amena y divertida.

Para que las mejores personas sean maestros perfectos hay que mejorar enormemente sus sueldos. Desean ser profesores quienes saben de los altísimos sueldos que pueden ganar.

Otra cosa urgente es seleccionar las mejores universidades del mundo adonde deberían ir nuestros profesores y así cambiar nuestra sociedad.

Además: ¿Educación?

Toda Colombia necesita otro factor fundamental para mejorar nuestra educación, lo que se lograría si la televisión se convierte en profesor inteligente y alegre pero en la actualidad la televisión es únicamente un negocio privilegiado por unos pocos. Es que la televisión puede alegrar y entretener al mismo tiempo que educar y que no sea un negocio de pocos privilegiados. Sería maravilloso que el nuevo presidente de los colombianos centre su interés en la ‘educación’, único factor que nos puede salvar de un caos violento.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

¿Futuro?
Columnistas

¿Futuro?

En el mundo de hoy también se dan cambios vertiginosos como el desarrollo de la radio, la televisión y los periódicos impresos

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Mujeres letristas del tango

Las nuevas letristas tampoco van a tener un número infinito de tangos con quejas hablando de quienes...
2
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
3
Población /

Alcaldía de La Ceja entrega Medalla al Mérito Cívico a la SMP 

La Sociedad de Mejoras Públicas es una de las instituciones con mayor impacto en el municipio de La Ceja,...
4
Palabra & Obra /

A puerta cerrada, el drama existencialista de Sartre

La maestra Lucila González de Chaves se adentra en esta obra clásica del teatro existencialista y explica...
5
Columnistas /

Elio Antonio de Nebrija y su Gramática castellana

Con escribir dicha Gramática convirtió el castellano (así se llamaba en esa época nuestra lengua...
6
Europa /

 La remota isla de Santa Elena recibe su primer vuelo comercial

El cayo perteneciente al territorio de ultramar británico cuenta con reconocimiento histórico debido a...