La esperanza es la educación

Autor: Juan Manuel Galán
14 octubre de 2018 - 09:01 PM

El Nuevo Liberalismo respalda la educación pública, porque representa la construcción de justicia social.

El miércoles pasado los estudiantiles de Colombia marcharon como no lo hacían tal vez desde La marcha del silencio después del asesinato de mi padre. Esa marcha histórica dio origen a la Constitución de 1991. Así, alrededor de 400.000 estudiantes de universidades públicas, privadas y hasta el rector de la Universidad del Cauca, protestaron por el déficit que tiene hoy postrada la educación pública.

La problemática es clara, este sector pasa por uno de sus peores momentos, no tienen recursos para acabar este año fiscal. Tiene un saldo negativo de $1.4 billones para su funcionamiento y de $15 billones para infraestructura. La situación es alarmante, pero esperanzadora, el país está unido por una misma causa: encontrar una solución para esta crisis.

Lea también: Salvemos al Pedagógico

Sobre este tema, hace 48 años, cuando Luis Carlos Galán se desempeñaba como ministro de Educación, ante la conferencia general de la Unesco señaló que la educación debe “purificarse de todo clasismo y dejar de ser privilegio de los hombres y las naciones que tienen determinadas ventajas económicas y sociales” e indicó “no podemos seguir educando para conservar privilegios, cuando lo que se necesita es eliminarlos.

Hoy esas palabras siguen vigentes, por eso el Nuevo Liberalismo respalda la educación pública, porque representa la construcción de justicia social en Colombia. La protesta social es una garantía constitucional que fortalece la democracia. Para nosotros, la educación pública es el aquí y el ahora en la construcción de libertad, igualdad y equidad en una sociedad democrática. Si los colombianos queremos ganar la paz, el camino es fortalecer humana y materialmente el sistema de educación pública nacional en todos sus niveles.

Por estos motivos, creemos que los $500.000 millones aprobados por el Ministerio de Hacienda no son suficientes. Las exigencias de los estudiantes son por $4 billones, es decir que todavía faltan $3.5 billones. Por eso, no entendemos como ante las Naciones Unidas el Canciller se jacta al declarar que la paz es un objetivo de todos los colombianos y que se va a trabajar en ella, pero aumenta el presupuesto para la guerra.

Vea: El poder ¿para qué?

El Nuevo Liberalismo le exige al Gobierno Nacional tomar las medidas necesarias para que dentro del presupuesto asignado a la educación nacional, la educación superior pública sea un verdadera prioridad. #LaEsperanzaEsLaEducacion

 

Compartir Imprimir

Comentarios:

Gustavo
Gustavo
2018-10-15 06:19:21
Oportunistas

Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Educación media: eslabón perdido
Columnistas

Educación media: eslabón perdido

La educación media hoy en el mundo asume la tarea de preparar a los jóvenes para la realización de sus proyectos de vida productiva

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
2
Territorio /

Hospital para Caldas tendrá una inversión de 45 mil millones de pesos

La obra constará de dos torres de siete pisos cada una y para la misma la Gobernación anunció aportes...
3
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
4
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
5
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...
6
Ciclismo /

Reconfortante triunfo de Fernando Gaviria en Burgos

Con victoria regresó a competencias el corredor antioqueño Fernando Gaviria, quien se volvió a lucir al...