La Murga de los Nadies llega al Teatro Pablo Tobón

Autor: Redacción
28 junio de 2017 - 07:32 PM

Este fin de semana se podrá disfrutar de la polícromía musical con la Murga de los Nadies en el Teatro Pablo Tobón Uribe. La boletería se pueden conseguir en las taquillas del Teatro.

Medellín

El Teatro Pablo Tobón recibirá al maestro venezolano Arnaldo García con su grupo la Murga de los Nadies, este viernes 30 de junio, a las 8:00 de la noche, una polícroma obra musical basada en el texto de Eduardo Galeano, compuesta por arenga, piano y rock.

Para el concierto en el Pablo Tobón, el grupo contará con la producción musical de Alejo García, cantautor cuya obra ha merecido diversos reconocimientos como la nominación al Grammy Latino. Además, han sido invitados el quinteto vocal femenino Scuilo, de Rionegro; el guitarrista Cristian Tobón, el bajista José Miguel Juvinao y el percusionista Edwin Gómez.

También le puede interesar: Encuentro Nacional del tiple, un rincón para el recuerdo

"Todos hemos pertenecido alguna vez a esa muchedumbre de los nadies", aplelan los organizadores. Esta obra es patrocinada por Proantioquia, Parque Explora y el Teatro Pablo Tobón.

En la murga se recordará a los asistentes que hay motivos para la esperanza. En un país como Colombia bien vale recordar que hay un caudal de humanidad adolorida pero en tránsito.

A millones de nadies va dedicada la noche de este viernes, un viaje de ida y vuelta que mezcla obras académicas con músicas urbanas como el hip hop, el rock, las arengas y los textos de autores como Eduardo Galeano, Andrés García y Horacio Arango S.J.

Darío Valencia Restrepo, exrector de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de Antioquia, subrayó: “He tenido oportunidad de conocer en detalle el proyecto y puedo señalar su importancia musical y social, sobre todo para generar diálogos y reconciliación entre los colombianos, en una época que tanto los necesita”.

También expresó que el maestro García se apoya en una perspectiva interdisciplinaria que lo lleva a poner en común conceptos construidos desde la antropología, la psicología, el trabajo social y la comunicación. Por eso mismo, expresiones musicales de carácter popular y urbano se unen en esta murga en forma convincente, a obras clásicas de grandes compositores con una línea argumental de crítica política y social integrada a la música.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Filarmónica Colombia Joven
Artes Escénicas

Filarmónica Joven de Colombia inicia su primera gira europea

Este grupo de jóvenes entre 16 y 24 años debutará en Alemania, donde interpretará varias obras de música clásica y composiciones de intérpretes latinoamericanos.
Inés Cuello, Cantante argentina que participó en Festitango, Medellín, 2017.
Artes Escénicas

El canto consolador de Inés Cuello

Inés Cuello es dueña de una voz que acaricia y estremece al mismo tiempo, su carisma la ha hecho merecedora de la admiración del público quien se embelesa al...
Othello llega a Bogotá
Artes Escénicas

"Otello" de Verdi llega a Bogotá exaltando la grandeza de lo sencillo

El montaje de esta opera, estrenada en 1887 en el Teatro de La Scala de Milán, se exhibirá en el Teatro Colón de Bogotá los días 21, 23, 27 y 29 de junio, y hará...

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Editorial /

Nuestro último clamor por la libertad

Más que con un recuento histórico de lo que hemos sido, queremos cerrar este espacio con una invitación...
3
Palabra & Obra /

A propósito de la pandemia: El teatro y la peste

Hoy no tenemos ni mecenas, ni dominamos el negocio. Solo gobiernos que a fuerza de luchas de los artistas...
4
Columnistas /

La geopolítica mundial en blanco & negro

La geopolítica mundial en blanco & negro, debería ser libro materia de estudio en colegios y...
5
Artes Escénicas /

Medellín tiene su primera temporada de teatro escolar ambiental 

Los participantes tienen un tiempo límite de 15 minutos para montaje y otros 15 para desmontaje de...
6
Cazamentiras /

La falsa carta de despedida escrita por Gabo

Desde hace más de una década, usuarios en internet han difundo un texto bajo el nombre de Gabriel García...