Joven de 22 años muere en Cuba tras ataque de tiburón

Autor: EFE
6 noviembre de 2017 - 06:39 PM

Aunque esta persona fue trasladada de inmediato a la cercana Clínica Internacional de Salud y Turismo de Guardalavaca falleció a los pocos minutos de su ingreso.

Guardalavaca, Cuba

Un joven de 22 años murió en Cuba a consecuencia del ataque de un tiburón cuando se bañaba con un grupo de personas durante la noche en la playa de Guardalavaca, en la provincia oriental de Holguín, informaron medios oficiales este lunes.

El pez "embistió contra tres parejas que disfrutaban de un baño nocturno a menos de tres metros de la orilla en ese conocido balneario y mordió a la víctima en la pierna”, según recoge el sitio web estatal Cubadebate, que precisa que el suceso tuvo lugar la noche del sábado.

Las personas que se bañaban junto con el fallecido lograron espantar al tiburón golpeándolo con una botella.

Lea también: En Día Mundial del Tsunami, Ungrd promovió planes de prevención

Aunque el joven, vecino de la ciudad de Holguín, fue trasladado de inmediato a la cercana Clínica Internacional de Salud y Turismo de Guardalavaca falleció a los pocos minutos de su ingreso.

El hombre llegó al centro médico bajo shock hipovolémico y "presentaba una amplia y profunda mordida de animal marino en su muslo izquierdo que debió afectarle la arteria femoral", señaló el doctor Enrique Remedios, quien atendió el caso.

Según la prensa cubana no hay antecedentes de ataques de tiburones en esta playa cubana, que es uno de los principales destinos turísticos del oriente de la isla.

El diario local Ahora recuerda que aunque la mayoría de las especies de tiburón que habitan las aguas costeras cubanas no representan peligro para el hombre, "no se recomienda el baño nocturno en el mar, pues generalmente estos animales depredadores marinos se alimentan en las tardes, noches y al amanecer".

Lea también: Alerta ambiental por derrame de 10.200 litros de sulfato de aluminio

El primer ataque documentado de un tiburón en las costas del país caribeño se remonta a enero de 1749 y ocurrió en la bahía de La Habana.

En la última década solo hay otro ataque de este tipo registrado en aguas cubanas: en abril de 2009 un hombre estadounidense sobrevivió tras ser mordido por un tiburón en la pierna cuando practicaba pesca submarina en la bahía de Guantánamo.
 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Ungrd
Ambiente

¿Qué se debe hacer en caso de que se acerque un tsunami al país?

La entidad manifestó que las personas que viajen a zonas costeras y vivan estas contingencias deben seguir los planes de emergencias de dichos territorios.
inundaciones en Aracataca
Ambiente

Lluvias causaron inundaciones en Magdalena

Las precipitaciones registradas durante el fin de semana, tuvieron consecuencias directas sobre la población magdalenense.
Tormenta tropical
Caribe

Se forma al sur de Cuba la décimo octava depresión tropical

Cuba y Florida sufrieron en la actual temporada los estragos del huracán Irma, a los que en septiembre pasado impactó como un huracán de categoría mayor.

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Columnistas /

Coincidentemente y coincidencialmente, ¿cómo se dice?

Las palabras que formamos agregando el famoso sufijo “mente” son adverbios. Muchos de estos adverbios...
3
Infraestructura /

En enero iniciará la construcción del Túnel del Toyo GGE

Con la obtención de la licencia ambiental, el proyecto completó los requisitos que dan vía libre al...
4
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
5
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
6
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...