Jefe negociador con Eln es optimista para alcanzar acuerdo de paz

Autor: EFE
2 agosto de 2018 - 11:12 AM

Los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), quedaron a la espera de lo que decida el Gobierno del presidente electo, Iván Duque.

Bogotá

El jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano con el Eln, Gustavo Bell, aseguró este jueves que tras terminar el sexto ciclo de conversaciones en La Habana es "razonablemente optimista" de que se pueda alcanzar un acuerdo de paz con esa guerrilla.

Los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), que se iniciaron en febrero de 2017 en Quito y se trasladaron este año a la capital cubana, quedaron en suspenso a la espera de lo que decida el Gobierno del presidente electo, Iván Duque, que asumirá el cargo el próximo martes.

"Termino siendo razonablemente optimista, no puedo ocultar alguna sensación de frustración, toda vez que uno asume estas tareas con la ilusión, el compromiso y voluntad de sacarlos adelante pero con la esperanza de que los logros que se han obtenido hacen presagiar que si se sigue trabajando con esa misma voluntad es posible llegar a un acuerdo", dijo Bell en una rueda de prensa en Bogotá.

Puede interesarle: Gobierno de Santos concluye diálogos con Eln sin nuevo cese el fuego

El sexto ciclo concluyó el pasado miércoles en la capital cubana, sede de los diálogos de paz, sin que las dos partes lograran un acuerdo que permitiese alcanzar un cese el fuego bilateral y temporal que, tal y como recordó Bell, "no estaba en la agenda inicial".

También explicó que los últimos dos ciclos de negociación fueron "particularmente afectados" por un contexto que "explica en parte por qué probablemente no llegaron resultados positivos" y que incluye la suspensión por cerca de dos meses de las conversaciones luego de una oleada de atentados terroristas por parte del Eln.

Además, en abril pasado Ecuador dejó de ser sede de los diálogos de paz y La Habana pasó a albergar las conversaciones.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

María Ángela Holguín y Bruno Rodríguez
Derechos Humanos

Cancilleres de Cuba y Colombia abordan avance de diálogo con Eln

Bruno Rodríguez y María Ángela Holguín mantuvieron un encuentro en el que abordaron los asuntos relacionados con las negociaciones de paz entre el Gobierno y la...
Guerrilla Eln
Derechos Humanos

Eln aspira a avanzar en diálogos antes de que asuma el nuevo Gobierno

Las negociaciones entre el Eln y el Gobierno comenzaron su fase pública en febrero de 2017 en Quito, desde donde se trasladaron a La Habana cuando el presidente...
Campo minado
Seguridad

El Ejército destruye en el Catatumbo un campo minado por el Eln

En el campo fueron instalados cinco artefactos por miembros de esa guerrilla en zona rural del municipio de Convención, informó el Ejército en un comunicado.

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Mujeres letristas del tango

Las nuevas letristas tampoco van a tener un número infinito de tangos con quejas hablando de quienes...
2
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
3
Cazamentiras /

Si no es información fidedigna del Vaticano, no crea en cadenas falsas

Las redes sociales son herramientas tecnológicas esenciales para la comunicación, sin embargo, en...
4
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
5
Población /

Alcaldía de La Ceja entrega Medalla al Mérito Cívico a la SMP 

La Sociedad de Mejoras Públicas es una de las instituciones con mayor impacto en el municipio de La Ceja,...
6
Palabra & Obra /

A puerta cerrada, el drama existencialista de Sartre

La maestra Lucila González de Chaves se adentra en esta obra clásica del teatro existencialista y explica...