Gustavo Malo pidió licencia de dos meses para defenderse

Autor: Redacción
28 septiembre de 2017 - 12:07 PM

El magistrado de la Sala Plena de la Corte Constitucional está presuntamente relacionado con algunos hechos de corrupción por presunta compraventa de decisiones judiciales.

 

Bogotá

Gustavo Malo Fernández, magistrado de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, pidió el pasado miércoles una licencia no remunerada por dos meses para dedicarse a adelantar los procesos de su defensa dentro de la investigación en su contra por posibles actos de corrupción.

Ante esto, el presidente de la Corte, magistrado Rigoberto Echeverri, aseguró que la licencia está siendo estudiada por la Sala Plena: "Es un gran alivio para la Corte definir este punto", precisó al señalar que la posibilidad de retirar a Malo de la Corte mediante el cambio de reglamento es un procedimiento que puede tomar mucho tiempo.

"Él había manifestado que quería pensarlo con cabeza fría. Tuvo una semana y ya hoy, dentro de la Sala Penal, hizo estas manifestaciones", agregó Echeverri.

Malo se retirará de sus funciones a partir de este jueves  y "mirará los asuntos urgentes que tiene para que los continúen en la Sala Penal y se hagan las reasignaciones que sean necesarias", señaló el presidente de la Corte.

Lea también: Corte Suprema de Justicia ordenó captura de Musa Besaile

Se conoció que la licencia era una de las posibilidades mientras se adelantan las investigaciones: "Lo importante era que el doctor Malo se apartara de sus funciones judiciales y ya más adelante se analizará la situación", agregó.

Mientras tanto, la Corte revisará las hojas de vida de todos los magistrados de los Tribunales de Bogotá y de ahí saldrá el nombre del magistrado interino que reemplazará al magistrado Malo, investigado por el cartel de la toga.

El pasado 12 de septiembre la Sala Penal le pidió la renuncia a Malo luego de que este saliera involucrado en aparentes hechos de corrupción en el marco del escándalo de presunta compraventa de decisiones judiciales, en los que también están vinculados los exmagistrados Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Rodrigo Aldana
Justicia

Exfiscal Rodrigo Aldana fue condenado a 9 años de prisión 

Se conoció que el implicado tuvo una relación cercana con el excongresista Otto Bula, quien presuntamente le regaló un apartamento con dinero ganado debido a actos...
ricaurte la picota
Justicia

Exmagistrado Ricaurte ya fue recluido en La Picota

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia Francisco Ricaurte fue cobijado con medida de aseguramiento en el inicio del primer proceso en el que un presidente de...
Luis Alfredo Ramos
Justicia

Corte Suprema: Fiscalía es la competente para investigar caso Ramos

Debido a que la presunta irregularidad se dio cuando él no era congresista, la alta corte manifestó que la investigación no hacía parte de sus competencias.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Palabra & Obra /

Seis humanistas del siglo XX

La maestra Lucila González de Chaves nos guía por el pensamiento y la obra de seis grandes pensadores del...
4
Política /

Así gobernarán a Bello

Los candidatos a la Alcaldía de Bello y sus propuestas en temas de gobernanza y acciones para recuperar la...
5
Columnistas /

Bendeciste mi alma, ¿o bendijiste?

Como la lengua es del pueblo, no hay que apedrear al que, por alguna razón, se desvía de aquella ruta...
6
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

La desaparición de los periódicos impresos es una de las consecuencias nefastas de llamada revolución...