Guerrilleros de las Farc comenzarían proceso de desminado 

Autor: EFE
11 agosto de 2017 - 04:22 PM

Con esta acreditación, los miembros de las Farc comenzarán a capacitarse y obtener posteriormente un certificado de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Colombia

Un primer grupo de cien guerrilleros de las Farc comenzará antes de fin de año a trabajar en labores de desminado dentro de la organización "Humanicemos DH" y como parte del proceso de paz.

"Al finalizar el año estimamos que las Farc esté haciendo labores de despeje (de minas) en todo el territorio con esos primeros 100 miembros de equipo", dijo el director de la agencia Descontamina Colombia, Sergio Bueno.

El vocero detalló que tienen previsto un "crecimiento gradual y permanente" y ya tienen identificados a los primeros 436 miembros de las Farc que participarán en "Humanicemos DH".

"Humanicemos es una corporación que se va a dedicar y enfocar en desminado humanitario, efectivamente sobre la base de que va a desarrollar actividades de desminado y el desarrollo del acuerdo de (paz de) La Habana como medida de reincorporación a la vida civil", señaló Bueno.

Por su parte, el líder guerrillero Félix Antonio Muñoz, alias "pastor alape", indicó que están aspirando "a iniciar con equipos básicos en operaciones de limpieza y descontaminación pero sobre todo en generar seguridad y confianza en el proceso de paz".

"Eso implica que vamos a ir creciendo de acuerdo a los recursos que podamos recoger de la comunidad internacional (...) para aportar en el proceso de generar reconciliación y empezar la articulación de la paz en los territorios", agregó "alape".

En este sentido, "alape" indicó que tienen la promesa de contar con un presupuesto de US$4 millones, "pero será un proceso largo".

Lea más sobre: Farc prometen entregar a todos los menores reclutados antes del martes

Así mismo, la integrante de las Farc, Ángela Urrego, alias "yira castro", detalló que los miembros de la guerrilla que integrarán Humanicemos se alistaron de manera voluntaria y tienen diferentes grados de conocimiento de la contaminación de minas en todo el país.

Sin embargo, comentó que muchos de quienes conocían la localización de las minas murieron en el conflicto, por lo que "esa información se ha perdido".

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

fútbol
Derechos Humanos

Farc podrían crear equipo de fútbol luego de desmovilizarse

El Gobierno confirmó que las Farc podrían tener un equipo de fútbol, luego de que alias pastor alape asegurara que es uno de los sueños de la guerrilla desmovilizada.
Pastor Alape
Derechos Humanos

Farc prometen entregar a todos los menores reclutados antes del martes

El próximo 15 de agosto concluye la figura jurídica de las Zvtn, en esa fecha estarían en poder del Gobierno todos los menores de edad excombatientes.
militar colombiano muerte niña en uribe meta.
Seguridad

Una niña murió en medio de combate entre Ejército y disidentes de Farc

La muerte de la niña se produjo en medio del fuego cruzado entre la fuerza pública y los guerrilleros en el municipio de Uribe, Meta.

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
2
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
3
Territorio /

Hospital para Caldas tendrá una inversión de 45 mil millones de pesos

La obra constará de dos torres de siete pisos cada una y para la misma la Gobernación anunció aportes...
4
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
5
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
6
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...