Gobierno y Eln consideran nueva sede para continuar el diálogo  

Autor: EFE
20 abril de 2018 - 03:08 PM

Los demás países garantes (Chile, Brasil, Cuba y Noruega) extendieron su oferta para acoger los diálogos.

Quito

Las delegaciones del Eln y del Gobierno anunciaron este viernes que analizan de manera conjunta las opciones para una nueva sede de conversaciones de paz, después de que Ecuador anunciara esta semana que deja de ser garante y de albergar el diálogo.

"Estamos examinando conjuntamente las opciones de nueva sede para continuar el quinto ciclo. Tenemos el propósito de reanudar los diálogos lo más pronto posible", señala un comunicado difundido por las delegaciones de ambas partes.

Puede interesarle: Colombia inicia búsqueda para nueva sede de diálogo de paz con Eln

El texto comienza agradeciendo al Gobierno y al pueblo ecuatorianos "su contribución como garante y anfitrión del proceso de paz y la generosidad con la que acogieron la Mesa de Diálogos".

Y extienden ese reconocimiento a la Pontificia Universidad Católica de Ecuador y a la Comunidad Jesuita, que también auspiciaron las conversaciones.

El comunicado precisa que la denominada Mesa de Diálogos "continúa avanzando en la búsqueda de resultados, entre ellos, el diseño de la participación de la sociedad y de un nuevo cese al fuego, que impulse el desarrollo de la agenda y contribuya a la paz de Colombia y el bienestar de la región".

Por parte del Gobierno firmó el documento el negociador jefe, Gustavo Bell Lemus, y por parte del Eln, su homólogo, Pablo Beltrán.

El presidente Santos, reveló que ha recibido la oferta de albergar las conversaciones a partir de ahora por parte de Chile, Brasil, Cuba y Noruega, los tres últimos países garantes del proceso de paz con esa guerrilla.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Secretario general de la OEA, Luis Almagro
Gobierno

Colombia pide apoyo para afrontar violencia en frontera con Ecuador

María Ángela Holguín y la canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa acudieron al Consejo Permanente de la OEA, con sede en Washington, para informar sobre la...
'La paz triunfará a pesar de las dificultades', dice Colombia a la ONU
Gobierno

"La paz triunfará a pesar de las dificultades", dice Colombia a la ONU

La Canciller Holguín se compromerió a seguir trabajando con Ecuador tras la decisión de este país de suspender su papel como garante del proceso de paz con el...
María Ángela Holguín
Gobierno

Colombia trabajará con Ecuador tras su decisión sobre diálogo con Eln

Pese a la decisión de Ecuador de suspender su papel como garante de los diálogos con el Eln, el Gobierno colombiano aseguró que continuará con la cooperación en...

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
2
Territorio /

Hospital para Caldas tendrá una inversión de 45 mil millones de pesos

La obra constará de dos torres de siete pisos cada una y para la misma la Gobernación anunció aportes...
3
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
4
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
5
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...
6
Ciclismo /

Reconfortante triunfo de Fernando Gaviria en Burgos

Con victoria regresó a competencias el corredor antioqueño Fernando Gaviria, quien se volvió a lucir al...