Girardota, sin homicidios en lo que va de 2017

Autor: Redacción
20 marzo de 2017 - 09:36 PM

Buen índice de seguridad ostenta hasta hoy el municipio de Girardota, que en los días que van del presente año no ha tenido ningún homicidio en su territorio.

Girardota

En 79 días del año 2017 no se han presentado homicidios en el municipio de Girardota, informe que para Dúber Andrés Sánchez Castro, secretario de Gobierno y Derechos Humanos, es una excelente noticia que la Administración de Girardota quiere compartir con orgullo con sus habitantes.

“Los girardotanos son los más beneficiados con la seguridad, la tranquilidad y la paz que se vive en la localidad, pero también deben ser los más comprometidos con su propia seguridad, con la precaución que deben tener siempre y con la capacidad de denuncia oportuna”, manifestó el Secretario de Gobierno.

Dúber Andrés Sánchez precisó que la ausencia de homicidios en 2017 es ideal, pero ya se veía la tendencia en 2016 cuando se cometieron nueve homicidios frente a 21 de 2015, con una reducción del 57%.

“En 2016 también hubo reducción en un 80% de los índices de violencia intrafamiliar y en un 70% de maltrato infantil”, informó Sánchez Castro. Sin embargo, dijo que los hurtos siguen siendo el flagelo que más afecta a los ciudadanos de este municipio del Norte del Valle de Aburrá, con la salvedad que los sujetos activos de este delito son foráneos.

“Por eso, a partir de abril, habrá puestos de control permanentes con policía y ejército en las dos entradas del municipio y en varias veredas, para prevenir el hurto que se ha venido presentando en las fincas de recreo. Igual con los hurtos en la zona urbana, muchos de ellos realizados mediante engaños a personas incautas”, manifestó el Secretario de Gobierno y Derechos Humanos de Girardota.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Mujeres letristas del tango

Las nuevas letristas tampoco van a tener un número infinito de tangos con quejas hablando de quienes...
2
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
3
Cazamentiras /

Si no es información fidedigna del Vaticano, no crea en cadenas falsas

Las redes sociales son herramientas tecnológicas esenciales para la comunicación, sin embargo, en...
4
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
5
Población /

Alcaldía de La Ceja entrega Medalla al Mérito Cívico a la SMP 

La Sociedad de Mejoras Públicas es una de las instituciones con mayor impacto en el municipio de La Ceja,...
6
Palabra & Obra /

A puerta cerrada, el drama existencialista de Sartre

La maestra Lucila González de Chaves se adentra en esta obra clásica del teatro existencialista y explica...