Generadoras de energía piden a Gobierno fortalecer las térmicas

Autor: EFE
14 diciembre de 2017 - 08:34 AM

Según el presidente ejecutivo de la Andeg, Alejandro Castañeda, la energía térmica es fundamental para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico del país.

Bogotá

La Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) le pidió al Gobierno Nacional fortalecer la generación de energía térmica, ya que su aporte es vital para el sistema eléctrico del país.

"Existen factores que podrían poner en riesgo el buen funcionamiento de las generadoras térmicas, por lo que le pedimos al Gobierno fortalecer al sector térmico", dijo el presidente ejecutivo de la Andeg, Alejandro Castañeda, citado en un comunicado difundido por su despacho.

Las cifras finales de consumo del 2017, según la Andeg, demuestran un bajo uso de las térmicas para la generación de energía en el país, con un 13%, mientras que la utilización de las fuentes hidráulicas alcanza un 87%.

Puede interesarle: Sector hidrocarburos invertirá 4.500 millones de dólares en 2018

Las energías renovables deben ser vistas como "una alternativa más no como un sustituto", por lo que es necesario un sistema de respaldo, y es allí donde las térmicas son primordiales, apuntó Castañeda.

Según el ejecutivo, aunque las térmicas no se usen permanentemente, han sido y serán fundamentales para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico del país.

Agregó que el Gobierno, a través de regulaciones y políticas claras, "debe velar por mantener al sector en condiciones de disponibilidad permanente".

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Ubicación de la presa y del vertedero
Sectores

A un año de empezar a operar, Hidroituango cumple su cronograma

El próximo gran hito en la construcción de la megaobra será el llenado del embalse, previsto para el 1 de julio de 2018.
Embalses de energía iniciaron diciembre con 72% de volumen útil
Sectores

Embalses de energía iniciaron diciembre con 72% de volumen útil

El periodo de lluvias en Colombia finaliza entre la última semana de noviembre y las primeras de diciembre, lo que permitiría almacenar un mayor nivel de agua en los...
Gas Licuado de Petróleo
Sectores

11,4 millones de personas usan gas licuado de petróleo: Minminas

El Gas Licuado de Petróleo mayoritariamente se usa como combustible, aunque también se utiliza para la cocción de alimentos, ya que correctamente combinado con el...

Lo más leído

1
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
2
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...
3
Fútbol Colombiano /

El Atanasio Girardot ya cuenta con sus dos pantallas electrónicas

Cuatro meses después de anunciarlas, comenzaron a operar las dos pantallas gigantes del estadio Atanasio...
4
Asia /

Cathay Pacific despedirá a 600 empleados, su mayor recorte en 20 años

Se trata del primer recorte importante de empleo de la aerolínea en casi dos décadas, tras el despido de...
5
Entretenimiento /

La francesa Iris Mittenaere, ganadora de Miss Universo 2016 

La francesa Iris Mittenaere fue coronada hoy Miss Universo 2016 en la gala celebrada en Manila, y sucede en...
6
Ciclismo /

Reconfortante triunfo de Fernando Gaviria en Burgos

Con victoria regresó a competencias el corredor antioqueño Fernando Gaviria, quien se volvió a lucir al...