Fiscalía de EE.UU. pide negar libertad bajo fianza a exministro Arias

Autor: EFE
20 noviembre de 2017 - 06:10 PM

Argumentando que existe posibilidad de fuga, el ente acusador norteamericano solicitó negar la libertad bajo fianza a Andrés Felipe Arias.

Miami, EE.UU

La Fiscalía de EE.UU. pidió a la Corte Federal del Distrito Sur de Florida denegar la petición de libertad bajo fianza y audiencia solicitadas por la defensa del exministro Andrés Felipe Arias como parte de un recurso de amparo contra la extradición.

"Arias Leiva no ha demostrado que tendría derecho a fianza, incluso si estuviera disponible en esta etapa de su procedimiento de extradición, ya que existe una probabilidad de que huya y no existe ninguna circunstancia especial que justifique su liberación", precisó la Fiscalía a través de un documento.

Según la Fiscalía, Arias Leiva "debe permanecer detenido porque no tiene derecho a la libertad bajo fianza después de la certificación de su extraditabilidad a Colombia" a cargo del juez federal John J. O'Sullivan en septiembre pasado.

El exministro de Agricultura presentó el 27 de octubre pasado un "hábeas corpus" contra la decisión del juez O'Sullivan de avalar su extradición por los cargos de peculado a favor de terceros y celebración ilegal de contratos.

Lea también: Exministro Arias presenta recurso de amparo contra extradición

El procedimiento legal va dirigido al fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions; el secretario de Estado, Rex Tillerson, y el jefe en activo del centro de detención de Miami, Robert Wilson.

El pasado 28 de septiembre el juez O'Sullivan aprobó la extradición del exministro a Colombia durante una audiencia en la que ordenó su detención inmediata.

Como parte del recurso, los abogados de Arias presentaron el pasado 7 de noviembre una moción al juez James Lawrence King en la que solicitan su libertad bajo fianza y una audiencia.

En su respuesta, el juez King encargó a la jueza Andrea M. Simonton hacerse cargo de dicha moción.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Andrés Felipe Arias
Justicia

Exministro Arias presenta recurso de amparo contra extradición  

El procedimiento legal va dirigido al fiscal general de EE. UU., Jeff Sessions; el secretario de Estado, Rex Tillerson, y el jefe en activo del centro de detención de...
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura
Justicia

Extradición de Andrés Felipe Arias fue apelada por su defensa

La defensa de Arias manifestó que esta situación hace parte de la persecusión política que ha emprendido el Gobierno de Santos en contra por ser exfuncionario de...
Juez de Bogotá ordenó la captura del exministro Andrés Felipe Arias
Justicia

Juez de Bogotá ordenó la captura del exministro Andrés Felipe Arias 

El exfuncionario enfrentará una pena de 17 años y cinco meses de prisión por el caso de irregularidades en Agro Ingreso Seguro.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Palabra & Obra /

Seis humanistas del siglo XX

La maestra Lucila González de Chaves nos guía por el pensamiento y la obra de seis grandes pensadores del...
4
Política /

Así gobernarán a Bello

Los candidatos a la Alcaldía de Bello y sus propuestas en temas de gobernanza y acciones para recuperar la...
5
Columnistas /

Bendeciste mi alma, ¿o bendijiste?

Como la lengua es del pueblo, no hay que apedrear al que, por alguna razón, se desvía de aquella ruta...
6
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

La desaparición de los periódicos impresos es una de las consecuencias nefastas de llamada revolución...