Estas son las alertas vigentes en el departamento por estado del clima

Autor: Redacción
8 noviembre de 2017 - 03:21 PM

Once municipios se encuentran en alerta roja por deslizamientos de tierra, dos en naranja y en 49 de los mismos hay alerta amarilla, por la temporada de lluvias que vive el país. 

Antioquia

En su informe periódico, el Centro Regional de Pronósticos y Alertas, Crpa, integrado por el Dapard, la Gobernación de Antioquia y el Ideam, dieron a conocer este miércoles los municipios que se encuentran con alguna alerta en el departamento (de roja a amarilla, siendo la primera la más grave), debido al estado del clima con fuertes lluvias, que atraviesa el país.

La imagen satelital indica que hay nubes densas lo cual favorece lluvias en el occidente de Antioquia para las próximas horas.  Nubosidad más baja no visible indican lluvias en Oriente y Nordeste de Antioquia, las cuales también persistirán en la mañana. 

Por ahora, se encuentra en alerta roja y se mantienen niveles moderados a altos en la cuenca baja del río Cauca a la altura de Nechí, mientras que están en alerta naranja por probabilidad de crecientes súbitas los ríos Arma, Frío y otros directos al río Cauca a la altura de Bolombolo, también en San Juan y sus afluentes (especial atención para quebrada La Liboriana); Tigüí, Nechí, Bagre, Anorí, Porce, Tarazá, Man. Por su parte, los ríos que desembocan en Urabá presentan alerta amarilla.

Lea: Confirman cuatro muertos y 18 desaparecidos por emergencia en Corinto

En cuanto a las probabilidades de deslizamientos de tierra once municipios estan en alerta roja, dos en naranja y 49 en amarilla.  Entre tanto, en el golfo de Urabá se estiman vientos moderados (hasta de 28 km/h)  y una altura de oleaje de entre 0,3 y 0,5 metros.

En cuanto a los derrumbes en las vías del departamento, la entidad informó que los identificados con potencialidad de deslizamientos, en los cuales generan alertas, son los tramos La Felisa – La Pintada, Puerto Valdivia – Tarazá y Angelópolis – Amagá. 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Avalancha en Corinto
Territorio

Ungrd viajó a Corinto, Cauca, para atender emergencia por avalancha

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo activó la Asistencia Humanitaria de Emergencia, envió 200 kits de alimentos, 200 kits de aseo, 200 kits de cocina, 600...
Desbordamiento Corinto
Territorio

Lluvias dejan avalanchas en Quindío y Cauca

Calarca y Corinto fueron las localidades afectadas por crecientes de los ríos Santo Domingo y La Paila, respectivamente.
Inundaciones en el Cauca
Ambiente

Más de 5.000 damnificados dejan lluvias en el Cauca

Las mayores afectaciones se presentan por la pérdida de cultivos que sirven de sustento a las familias damnificadas.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
4
Entretenimiento /

El reto de llevar la vida de García Márquez a la televisión 

Un cineasta planea la primera serie de ficción que contaría la vida del escritor colombiano en la...
5
Palabra & Obra /

Seis humanistas del siglo XX

La maestra Lucila González de Chaves nos guía por el pensamiento y la obra de seis grandes pensadores del...
6
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...