Estampida en fiesta en Caracas deja 17 fallecidos

Autor: EFE
16 junio de 2018 - 01:24 PM

Las muertes se debieron a asfixia y politraumatismos, según los informes oficiales.

Caracas

El ministro de Interior de Venezuela, Néstor Reverol, confirmó este sábado la muerte de al menos 17 personas después de que estallara una bomba lacrimógena en una fiesta de fin de año escolar en el oeste de Caracas a la que asistieron unos 500 invitados, la mayoría menores de edad, que corrieron en estampida.

Reverol señaló que otras cinco personas resultaron heridas, uno de ellos de gravedad y que ocho de los fallecidos son menores de edad.

"Tenemos hasta el momento siete detenidos, entre ellos dos menores de edad", dijo y señaló que uno de esos menores ha sido señalado de ser el "autor material del lanzamiento de este artificio lacrimógeno".

Lea también: Maduro denunció "provocaciones" militares de Colombia contra Venezuela

Reverol informó que el suceso se produjo "en horas de la madrugada" en el Club Social El Paraíso ubicado en el oeste de Caracas donde tenía lugar una fiesta de grado de bachillerato de varias instituciones educativas.

"Se originó una riña en horas de la madrugada y una de las personas involucradas en la riña lanzó o activó un artificio lacrimógeno que originó la estampida de más de 500 personas que se encontraban en el club social (...) ocasionando esta grave acción el fallecimiento de 17 personas", dijo Reverol.

El ministro adelantó que entre los detenidos también se encuentra la persona encargada del club social - que fue clausurado- "ya que la ley para el desarme y control de armas y municiones establece muy claro las medidas (...) para evitar el ingreso de armas de fuego y municiones en establecimientos".

Compartir Imprimir

Comentarios:

Edgar
Edgar
2018-06-22 08:43:20
Ó sea que algunos venezolanos ya no necesitan que Maduro y sus conmilitones y paramilitares los maten, pues encontraron la manera de matarse entre ellos mismos.

Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Paso fronterizo con Venezuela en Norte de Santander
Gobierno

La frontera fue totalmente cerrada por elecciones

A partir del pasado jueves, 14 de junio, a las cero horas, inició el cierre fronterizo en los pasos hacia Venezuela. Tiene la finalidad de garantizar la total...
Liberación de presos políticos
Latinoamérica

Gobierno venezolano liberó a 43 presos políticos

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dijo que las excarcelaciones de los considerados "presos políticos" continuarán en los próximos días.
Venezuela y la agenda de la OEA
Editorial

Venezuela y la agenda de la OEA

Insistir en lograr la suspensión, pese a que el gobierno de Venezuela comenzó en abril de 2017 su proceso de salida de la OEA, tiene como profundo significado...

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Política /

Así gobernarán a Bello

Los candidatos a la Alcaldía de Bello y sus propuestas en temas de gobernanza y acciones para recuperar la...
3
Columnistas /

Bendeciste mi alma, ¿o bendijiste?

Como la lengua es del pueblo, no hay que apedrear al que, por alguna razón, se desvía de aquella ruta...
4
Mundo Fantástico /

Daniela Abad Lombana entre lo íntimo y lo secreto

Daniela Abad Lombana, quien nació en Turín, Italia, en 1986, ha contado parte de la historia reciente de...
5
Infraestructura /

¡Adiós a Ventanas!

La carretera entre Medellín, el Occidente y Urabá es hoy ya una real alternativa al Alto de Ventanas para...
6
Columnistas /

El oportunismo y las apariencias

Los oportunistas son personas calculadoras, hipócritas y mentirosas que viven de las apariencias