Entregan osarios para 645 víctimas del conflicto no identificadas

Autor: EFE
28 julio de 2017 - 08:14 PM

La administración municipal aportó 80 millones de pesos para convertir la morgue del cementerio en una sala de exhumaciones.

Florencia, Caquetá.

El Ministerio del Interior entregó este viernes 700 osarios en un cementerio de Florencia, capital del departamento de Caquetá, a los que pasarán restos de al menos 645 víctimas del conflicto armado interno del país, que no han sido identificadas.
“Son más de 600 cuerpos que no podían ser exhumados por falta de infraestructura pero que gracias a la nueva sala y los 80 millones de pesos para los osarios podemos iniciar la identificación y entrega a sus familiares”, dijo el alcalde de Florencia, Andrés Perdomo, citado en un comunicado de la cartera de Interior.
La entrega de los osarios hace parte del programa gubernamental de “Búsqueda de personas en cementerios”, con el que se espera homenajear a las víctimas del conflicto armado, darles un “descanso final” y entregarles sus restos que estaban en microfosas y bóvedas a los familiares.

Lea: Colombia denunciará internacionalmente al Eln por reclutar indígenas

“El objetivo es tener en dos años reubicados los cuerpos en los 700 osarios aportados por el Ministerio, para así comenzar el proceso de identificación y en el mediano plazo se puedan entregar los cuerpos a los familiares de las víctimas", detalló la fiscal de exhumaciones de la seccional del Caquetá, Carolina Herrera.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Todd Howland Naciones Unidas
Derechos Humanos

ONU celebra nueva ley sobre derechos legales de los discapacitados

Según el organismo internacional, la actual legislación colombiana sobre la capacidad legal de las personas con discapacidad limita sus derechos, especialmente a...
Violencia contra las mujeres
Derechos Humanos

 Asesinadas en Medellín 93 mujeres entre 2014 y 2015

Cerca de 250 mujeres del Movimiento Social de Mujeres de Medellín participarán de un debate en el Concejo de la ciudad, en desarrollo de la Feria de las Flores, en...
Luis Carlos Villegas
Derechos Humanos

Gobierno agilizará beneficios a uniformados con base en la JEP

El Ministerio de Defensa expedirá un decreto en las próximas horas para dar celeridad en estos procesos en los que los miembros de la Fuerza Pública entrarán en la...

Lo más leído

1
Columnistas /

Volver a mirar

Sobre la frente de la vaca el hijo coloca una máscara de cuero negra y se la ata a los cuernos.
2
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
3
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
4
Palabra & Obra /

El misterio de las medias nonas

Una crónica sin par con calcetines desaparecidos y otros viudos.
5
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
6
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...