En 2016 el gasto de consumo final aumentó 2,0%

Autor: Redacción
1 marzo de 2017 - 08:23 PM

El gasto de consumo final interno de los hogares residentes durante el año 2016 aumentó en 2,0%. A su vez el gasto de consumo final interno de los hogares en servicios en un 2,7 % y los bienes no durables en 2,1%.

Colombia

En 2016 el gasto de consumo final de los hogares creció 2,1% y del Gobierno 1,8%, lo que generó un aumento en el gasto de consumo final de 2,0%, mientras que en 2015 las variaciones fueron 3,2%, 5,0% y 3,6% respectivamente, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

En 2016 el gasto de consumo final interno de los hogares residentes varió en 2,0%, respecto al año 2015 cuando la variación había sido 3,5%. Este comportamiento se explica principalmente por la variación de 8,0% en el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco; bienes y servicios diversos en 3,8%; y educación en 3,5%.

El año pasado las exportaciones registraron una variación de -0,9% y las importaciones -6,2% comparado con el año anterior. En 2015 las variaciones fueron 1,2% y 1,4%, respectivamente. Además, la formación bruta de capital fijo (inversión) varió -3,6% respecto a 2015 cuando fue 1,8%. Este resultado se explica principalmente por la variación en maquinaria de -15,1% y equipo de transporte de -11,9%. En tanto construcción y edificaciones varió 5,6%; y agropecuario, silvicultura, caza y pesca 4,2%.

En 2016 las importaciones presentaron una variación de -6,2% comparadas con las realizadas en el 2015, cuando fueron 1,4%.

Cuarto trimestre de 2016

En el trimestre octubre - diciembre del año pasado el crecimiento del gasto de consumo final de los hogares fue 2,0% y del gobierno en 0,2%, lo que generó una variación del gasto de consumo final de 1,6%. En el trimestre octubre - diciembre de 2015, las variaciones fueron 2,0%, 5,3% y 2,7%.

En el trimestre octubre - diciembre de 2016 el gasto de consumo final interno de los hogares residentes varió 1,9%, comparado con el mismo periodo de 2015 cuando la variación había sido 2,2%. Este comportamiento se explica por el incremento en 7,1% en el consumo bebidas alcohólicas y tabaco; transporte en 5,8%; y educación en 3,7%.

En el trimestre octubre - diciembre de 2016 las ventas externas de bienes y servicios registraron una variación de -3,2% respecto al trimestre octubre - diciembre de 2015, cuando fueron 1,7%. Por su parte, las compras externas de bienes y servicios en el trimestre octubre - diciembre de 2016 presentaron una variación de -4,2%, comparadas con el mismo periodo del año anterior cuando fueron -5,8%.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Editorial /

Nuestro último clamor por la libertad

Más que con un recuento histórico de lo que hemos sido, queremos cerrar este espacio con una invitación...
3
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
4
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
5
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
6
Columnistas /

Coincidentemente y coincidencialmente, ¿cómo se dice?

Las palabras que formamos agregando el famoso sufijo “mente” son adverbios. Muchos de estos adverbios...