El gasto de consumo final interno de los hogares residentes durante el año 2016 aumentó en 2,0%. A su vez el gasto de consumo final interno de los hogares en servicios en un 2,7 % y los bienes no durables en 2,1%.
En 2016 el gasto de consumo final de los hogares creció 2,1% y del Gobierno 1,8%, lo que generó un aumento en el gasto de consumo final de 2,0%, mientras que en 2015 las variaciones fueron 3,2%, 5,0% y 3,6% respectivamente, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
En 2016 el gasto de consumo final interno de los hogares residentes varió en 2,0%, respecto al año 2015 cuando la variación había sido 3,5%. Este comportamiento se explica principalmente por la variación de 8,0% en el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco; bienes y servicios diversos en 3,8%; y educación en 3,5%.
El año pasado las exportaciones registraron una variación de -0,9% y las importaciones -6,2% comparado con el año anterior. En 2015 las variaciones fueron 1,2% y 1,4%, respectivamente. Además, la formación bruta de capital fijo (inversión) varió -3,6% respecto a 2015 cuando fue 1,8%. Este resultado se explica principalmente por la variación en maquinaria de -15,1% y equipo de transporte de -11,9%. En tanto construcción y edificaciones varió 5,6%; y agropecuario, silvicultura, caza y pesca 4,2%.
En 2016 las importaciones presentaron una variación de -6,2% comparadas con las realizadas en el 2015, cuando fueron 1,4%.
Cuarto trimestre de 2016
En el trimestre octubre - diciembre del año pasado el crecimiento del gasto de consumo final de los hogares fue 2,0% y del gobierno en 0,2%, lo que generó una variación del gasto de consumo final de 1,6%. En el trimestre octubre - diciembre de 2015, las variaciones fueron 2,0%, 5,3% y 2,7%.
En el trimestre octubre - diciembre de 2016 el gasto de consumo final interno de los hogares residentes varió 1,9%, comparado con el mismo periodo de 2015 cuando la variación había sido 2,2%. Este comportamiento se explica por el incremento en 7,1% en el consumo bebidas alcohólicas y tabaco; transporte en 5,8%; y educación en 3,7%.
En el trimestre octubre - diciembre de 2016 las ventas externas de bienes y servicios registraron una variación de -3,2% respecto al trimestre octubre - diciembre de 2015, cuando fueron 1,7%. Por su parte, las compras externas de bienes y servicios en el trimestre octubre - diciembre de 2016 presentaron una variación de -4,2%, comparadas con el mismo periodo del año anterior cuando fueron -5,8%.