El atleta antioqueño Diego Colorado correrá hasta que su cuerpo se lo permita

Autor: Isabel Cristina Pérez Uribe
6 diciembre de 2016 - 12:00 AM

Diego Colorado terminará su temporada 2016 con la Carrera Atlética de Cotrafa que se correrá el 18 de diciembre en la ciudad de Medellín.

Medellín

A sus 43 años, el deportista antioqueño Diego Colorado sigue dando de qué hablar, no sólo en el mundo del atletismo nacional sino también en el plano internacional.
Él comenzó el 2016 con un triunfo en la Carrera de San Blas de Morroa, Sucre, después corrió el Mundial de Medio Maratón de Cardiff, Inglaterra, donde ocupó el puesto 43 y la Media Maratón de Bogotá, siendo el colombiano más destacado de la competición, terminando en el sexto lugar, carreras que le sirvieron de preparación para su primera actuación en los Olímpicos Río 2016, donde esperaba hacer un mejor trabajo pero debido a un dolor en un pie le fue imposible conseguir mayor actuación.
Después de ese tropiezo el atleta figuró en el Media Maratón de Bucaramanga, los 12 km. del día de la Raza en Marquetalia, Caldas, los 10k de Cartagena y el certamen de La Unión, Valle. Actuaciones que le dieron el privilegio de integrar el grupo de atletas que más carreras han disputado a lo largo de este 2016.  
Una temporada que Colorado considera, “ya está llegando a su fin”, y por eso desde ya “puedo decir que quedo contento con lo realizado. Logré cumplir mis principales metas que eran correr el Mundial de Medio Maratón en Cardiff y mis primeras Olimpiadas. En realidad el balance es bueno porque pude competir en todos los certámenes que tenía previstos y en general estuve entre los cinco primeros puestos”, expresó el atleta, quien desde ya se centra en sus metas para el próximo año. 
Y precisamente sus principales objetivos para el 2017 serán el medio maratón de los Juegos Bolivarianos, en Santa Marta y el de Bogotá, sin embargo, es claro en decir que “aunque estos certámenes sean mis principales metas no quiere decir que dejaré a un lado las otras carreras de calle en ámbito nacional e internacional que me programe el equipo Porvenir”, dijo Colorado quien cree que debe centrar su preparación tanto en lo físico como en lo mental.
“Tengo que seguir fortaleciendo mis músculos con terapias para evitar cualquier tipo de molestias y continuar con mi trabajo mental en compañía de los sicólogos de mi equipo”, expresó.
 La palabra retiro no tiene cabida dentro de los pensamientos de este atleta nacido en el municipio de Jardín, Antioquia, pues tiene muy claro que correrá hasta que el cuerpo se lo permita. 
En lo que sí es sumamente consciente Colorado es en que “no creo que me dé para asistir a los Olímpicos de Tokio 2020, porque me tocaría competir en la prueba de Maratón y en realidad esa modalidad ya no está dentro de mis planes. Serían cuatro años más para estar en este certamen y hay que ser realistas, en Colombia tenemos muy buenos jóvenes que están realizando excelentes marcas”, concluyó Diego, quien a pesar de esto no desistirá en seguir compitiendo.

 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
2
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
3
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
4
Ciencia /

10 fenómenos físicos que las teorías clásicas no supieron explicar

Este 14 de marzo se cumplen 139 años del nacimiento de Albert Einstein, en Ulm (Alemania), en 1879, uno de...
5
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
6
Cazamentiras /

La falsa foto de los tres Papas

Una falsa foto en la que aparecen los tres últimos Papas, circula en las redes sociales señalándola como...