El Loco Abreu impuso un récord mundial que será difícil de superar

Autor: Redacción
27 diciembre de 2017 - 09:00 AM

El uruguayo Sebastián Abreu acaba de imponer un nuevo registro al firmar con el Audax Italiano a sus 41 años.

Chile

Sebastián Abreu se convirtió en el jugador que más equipos ha tenido en el mundo tras llegar a un acuerdo con el club chileno Audax Italiano, llegando así a 26 equipos diferentes, rompiendo el Récord Guinness.

Al vestir la camiseta del equipo chileno que juega en primera división, Abreu supera a sus 41 años el récord que compartía con el arquero alemán retirado, Lutz Pfannestiel.

"El delantero uruguayo logra así el Récord Guinness de un jugador que más clubes ha defendido en la historia del fútbol", indicó la página oficial del Audax Italiano, antes de que Abreu también confirmara la noticia a través de su cuenta de Twitter. "Les informo que @audaxitaliano será mi próximo club para la temporada 2018 que tendremos por delante Liga, Copa Chile y Sudamericana", manifestó, el uruguayo.

Lea también: Manchester le regaló otra mala jornada a sus hinchas en el Boxing Day

En su dilatada carrera, Abreu ha marcado más de 400 goles desde su debut en 1994 en el Defensor Sporting de Uruguay. Durante 23 años, el uruguayo jugó en equipos como Nacional de Montevideo, equipo del cual es hincha, y con el que más ciclos ha tenido, y en su tierra natal jugó además con el Central Español.

También militó en Deportivo La Coruña y Real Sociedad de España; Ari Salónica de Grecia; San Lorenzo, Rosario Central y River de Argentina; Tecos, América, Cruz Azul, Monterrey, Dorados de Sinaloa y Tigres de México; Aucas de Ecuador; Beitar de Jerusalén; Gremio, Botafogo, Figuerense y Bangú de Brasil; Sol de América de Paraguay; Santa Tecla de El Salvador y en Chile en Deportes Puerto Montt y ahora Audax Italiano.

En total, el Loco jugó en tres continentes y once países.

Abreu fue parte también de la selección uruguaya en los mundiales de Japón y Corea del Sur 2002 y Sudáfrica 2010 y disputó tres ediciones de la Copa América, ganando el título en 2011 disputada en Argentina.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

davinson sanchez
Fútbol Internacional

Dávinson Sánchez, elegido como el mejor defensor joven de la Champions

El defensor colombiano hace parte del equipo revelación ideal de la Uefa en esta temporada.
Juan Angel Napout
Fútbol Internacional

Dos exdirigentes hallados culpables de corrupción por el caso Fifa

El Fifa-Gate se destapó a finales de mayo de 2015, en vísperas de un congreso de esa organización en el que iba a reelegirse como presidente al suizo Joseph...
Borgesel antifútbol
Palabra & Obra

Borges el antifútbol

“El fútbol es popular porque la estupidez es popular”, dijo el escritor argentino Jorge Luis Borges, quien rechazó este deporte, sin importarle las defensas que...

Lo más leído

1
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
2
Cine De Autor /

Vía Crucis, película colombiana que lleva a pantalla amor por el cine

Con el apoyo de la Alcaldía de Timbío y de los pobladores, lograron hacer, más con amor que con dinero,...
3
Gobierno /

Gobierno refuerza medidas para enfrentar la deforestación

La Comisión Intersectorial de Control de la Deforestación instalada por Juan Manuel Santos constituye un...
4
Columnistas /

Historia de Medellín a cuentagotas 6

Entre los muchos eventos ocurridos en la conquista de Antioquia, describimos aquí solamente los que...
5
Población /

Alcaldía de Envigado entregará reconocimiento a población Lgbti

Este reconocimiento también resalta los aportes de organizaciones y personas heterosexuales por la defensa...
6
Política Económica /

¿Cuál es la historia de la Ocde y quienes integran el organismo?

Los orígenes de la Ocde se remontan a la década de 1940 con la ejecución del Plan Marshall