EL MUNDO

Autor: Hernán Cárdenas Lince
26 agosto de 2017 - 12:08 AM

Al mismo tiempo se recomienda que los textos vayan acompañados de dibujos rápidos y agradables

Tengo el honor de participar en el periódico EL MUNDO y dedico gran parte de mi tiempo a estudiar las características y procesos que aparecen en los periódicos más famosos e importantes de todo el planeta. Yo encuentro que los procesos que inteligentemente aparecen en el periódico EL MUNDO  son maravillosos y oportunos e idénticos a los procesos que hacen los más destacados medios de comunicación de todo el planeta y que aparecen comprobados en estudios de universidades tan importantes y famosas como Harvard, por lo que me permito sugerir algunos puntos que ha estudiado esa famosa universidad llegando a inteligentes conclusiones que con seguridad serán tenidas en cuenta por todos los medios de comunicación.

Además: ¿Televisión o educación?

Se recomiendan cosas concretas como utilizar un máximo de 350 palabras para cada artículo pues las condiciones de toda la población en la actualidad no les permite leer y tener en cuenta artículos con más de ese promedio de palabras. Así mismo se recomienda a los periódicos impresos o que aparecen en la televisión nunca usar textos de menos de 20 puntos y, si no se tienen en cuenta estas recomendaciones, el público va olvidando a esos medios de comunicación.

Estudiando con mucho cuidado el periódico EL MUNDO se ve que este medio de comunicación demuestra inteligentes cambios para adecuarse al mundo de hoy. Al mismo tiempo se recomienda que los textos vayan acompañados de dibujos rápidos y agradables.

Está comprobado que en la televisión actual los textos deben ser muy cortos e ir acompañados de ilustraciones.

Lea también: ¿Los periódicos?

Es interesante estudiar asuntos como el autor más destacado del español, Miguel de Cervantes Saavedra quien nos dejó el libro más importante del idioma español, Don Quijote de la Mancha, obra colosal pero que en la actualidad absolutamente nadie la lee pues su cantidad de palabras es inmensa, al mismo tiempo que Don Quijote y Sancho Panza son personajes valiosos en el mundo de hoy aunque no se tengan en cuenta, y que serán importantísimos cuando aparezcan inteligentemente en nuestra televisión actual.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Educación TV
Columnistas

Educación TV

La televisión se ha convertido en un negocio de propiedad de unos pocos privilegiados.

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
2
Palabra & Obra /

Mujeres letristas del tango

Las nuevas letristas tampoco van a tener un número infinito de tangos con quejas hablando de quienes...
3
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
4
Cazamentiras /

Si no es información fidedigna del Vaticano, no crea en cadenas falsas

Las redes sociales son herramientas tecnológicas esenciales para la comunicación, sin embargo, en...
5
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
6
Población /

Alcaldía de La Ceja entrega Medalla al Mérito Cívico a la SMP 

La Sociedad de Mejoras Públicas es una de las instituciones con mayor impacto en el municipio de La Ceja,...