Doce embajadores acuden a apoyar el Parlamento venezolano 

Autor: EFE
19 agosto de 2017 - 02:12 PM

La comunidad internacional muestra su desacuerdo con la Constituyente venezolana tras atribuirse poderes del legislativo.

Caracas, Venezuela.

Representantes diplomáticos de doce países acudieron este sábado a la sede del Parlamento venezolano, de mayoría opositora, para expresarle su respaldo después de que la Asamblea Constituyente se atribuyera sus competencias para legislar.

A la sede en Caracas acudieron representantes de las embajadas de España, Holanda, Chile, Italia, Alemania, Austria, Argentina, Polonia, México, Francia, Reino Unido y Portugal. Esta es la mayor presencia hasta el momento de embajadores en el Parlamento venezolano, donde ya han acudido a apoyar a esta entidad diplomáticos de varios países críticos con la Constituyente instaurada por el oficialismo para refundar el Estado.

La Constituyente aprobó el pasado viernes arrogarse las competencias del Parlamento, al que acusa de trabajar para torpedear al país. La reunión de los diplomáticos con la directiva del Parlamento fue anunciada por el Legislativo en su cuenta de Twitter, con una foto del encuentro con los embajadores en el Palacio Federal Legislativo.

El Parlamento celebra este sábado una sesión para adoptar una resolución sobre la medida tomada el viernes por la Constituyente, un órgano que los opositores tildan de "fraudulento" y ven como un instrumento del Gobierno de Nicolás Maduro para consolidar una dictadura en el país. Mediante un decreto el cuerpo plenipotenciario aprobó el viernes "asumir las competencias para legislar sobre las materias dirigidas directamente a garantizar la preservación de la paz, la seguridad, la soberanía, el sistema socioeconómico y financiero, los fines del Estado y la preeminencia de los derechos de los venezolanos".

Lea más sobre: Parlamento venezolano rechaza "disolución" ordenada por Constituyente

Los diputados opositores ven en el decreto una "disolución" de facto del Parlamento, pese a que este puede seguir reuniéndose y sus miembros mantienen sus puestos. Esta decisión provocó una nueva ola de condenas internacionales contra el Gobierno de Venezuela.

Doce Gobiernos del continente denunciaron esta nueva medida del oficialismo contra el Parlamento que también fue condenada por Estados Unidos y varios países europeos. La solidaridad con los representantes del Poder Legislativo en Venezuela ha llegado también de Parlamentos de todo el mundo.

El Parlamento venezolano fue declarado "en desacato" por el Tribunal Supremo poco después de la contundente victoria de la oposición en las elecciones legislativas de diciembre de 2015. Este tribunal acusado de servir al presidente Nicolás Maduro eliminó la inmunidad parlamentaria y se atribuyó en marzo las funciones legislativas, dos decisiones revocadas parcialmente después que provocaron una ola de protestas multitudinarias en el país.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Delcy Rodríguez
Latinoamérica

Parlamento venezolano rechaza "disolución" ordenada por Constituyente

Parlamentarios venezolanos dijeron que la Constituyente encabezada por oficialistas es ilegal y además es “un instrumento para consolidar una dictadura”.
Diosdado Cabello
Latinoamérica

Constituyente retira inmunidad al esposo de exfiscal venezolana

Según Diosdado Cabello existen pruebas contundentes para retirarle la inmunidad parlamentaria al esposo de la exfiscal Luisa Ortega y las acciones jurídicas están...
Mike Pence
Latinoamérica

Pence vendió en Latinoamérica la doctrina de Trump sobre Venezuela

La gira de Pence continúa este jueves en Santiago de Chile, donde se reunirá con la presidenta Michelle Bachelet, y para el viernes cerrará su gira latinoamericana...

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
2
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
3
Mundo Estudiantil /

La academia de inglés que dejó “gringos” a más de 800 estudiantes

El instituto British College cerró sus puertas a principios de año sin previo aviso, dejando afectados...
4
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
5
Palabra & Obra /

El misterio de las medias nonas

Una crónica sin par con calcetines desaparecidos y otros viudos.
6
Territorio /

Hospital para Caldas tendrá una inversión de 45 mil millones de pesos

La obra constará de dos torres de siete pisos cada una y para la misma la Gobernación anunció aportes...