Democracia: única salida posible para Venezuela

Autor: Juan Manuel Galán
7 agosto de 2017 - 12:09 AM

Los venezolanos con madurez democrática han asumido y resistido en las calles los combates de una dictadura que los atropella

Los hermanos venezolanos son sin duda la migración más grande que ha tenido nuestro país. Migración Colombia indica que en lo corrido del año, hasta el 26 de abril de 2017, han ingresado más de 8,3 millones de venezolanos al país y que 7,8 millones han salido de nuevo.

Lea también: Venezolanos ya pueden expedir su PEP

Los venezolanos con madurez democrática han asumido y resistido en las calles los combates de una dictadura que los atropella, agrede y viola sus derechos. La violencia que sufre ese país hoy día es aterradora, según la exfiscal General Luisa Ortega Díaz, hasta julio las protestas habían dejado 121 muertos y alrededor de 2.000 heridos.

Le puede interesar: Luisa Ortega desconoce su destitución como fiscal general

Por su parte, la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) informó que en el 2016 se registraron 28.479 asesinatos, cifra que deja una tasa de 92 homicidios por cada 100.000 habitantes. Estos números además de alarmantes comprueban que esta dictadura busca perpetuarse en el poder a como dé lugar, cueste lo que cueste.

El último informe de Naciones Unidas muestra que la tasa promedio de homicidios es de 6,2 por cada 100.000 habitantes, demostrando que Venezuela tiene una tasa 14 veces más alta que el promedio mundial, convirtiéndola en el país con más homicidios en América.

Vea además: Si no es ahora ¿cuándo?

Por los abusos del régimen, por la valentía con que sigue resistiendo la oposición y la sociedad civil, le hago un llamado al gobierno de Colombia para que se movilice, se pronuncie y tome decisiones frente al régimen dictatorial de Nicolás Maduro. Venezuela no se merece una salida violenta, ni un baño de sangre para recuperar su democracia.

Necesitamos que, con firmeza, el gobierno colombiano manifieste el no reconocimiento de la dictadura del gobierno actual y lo declare un gobierno ilegítimo y violador flagrante de los derechos humanos.

Todo mi respaldo, solidaridad y apoyo, para un pueblo que sufre y padece los embates del desabastecimiento, pero sobre todo de la violencia, de la agresión, de la encarcelación arbitraria, ilegal e injustificada. Necesitamos desde el nivel más alto, una postura clara que defienda el interés de Colombia, que es el interés del pueblo venezolano, o lo que es lo mismo, el interés de 5 millones de colombo-venezolanos, que demandan la protección de su vida y sus derechos.

Lea también: Venezuela: diálogo, única salida

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
2
Territorio /

Hospital para Caldas tendrá una inversión de 45 mil millones de pesos

La obra constará de dos torres de siete pisos cada una y para la misma la Gobernación anunció aportes...
3
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
4
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...
5
Ciclismo /

Reconfortante triunfo de Fernando Gaviria en Burgos

Con victoria regresó a competencias el corredor antioqueño Fernando Gaviria, quien se volvió a lucir al...
6
Palabra & Obra /

Gardel, la eternidad de una voz

Y es de la inmortalidad de Carlos Gardel de la que quiero hablar y para ello me voy a referir a su primera...