Cumaral dice "No" a explotación petrolera en consulta popular

Autor: EFE
4 junio de 2017 - 08:52 PM

7.475 ciudadanos de Cumaral votaron "no", frente 183 que optaron por el "sí", indicó la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Cumural, Meta

El municipio de Cumaral, ubicado en el departamento del Meta, votó este domingo con rotundidad en contra de las actividades de exploración sísmica, perforación exploratoria y producción de hidrocarburos en una consulta popular convocada por la Alcaldía, según informaron fuentes oficiales.

Lea también: El mundo no se libra de los riesgos para el medio ambiente

En total, 7.475 ciudadanos de Cumaral votaron "no", frente a 183 que optaron por el "sí", indicó la Registraduría Nacional del Estado Civil en un comunicado.

A las urnas estaban llamadas 15.782 personas, lo que significa que para alcanzar el umbral exigido por la ley para que la consulta tenga validez se necesitaba la participación de al menos 5.261 ciudadanos.

De esta manera, la decisión tomada por los habitantes del municipio llanero será obligatoria.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
2
Columnistas /

¿Exreina, ex-reina o ex reina?

Como dice un meme por ahí, exnovio se escribe junto, aunque ya estén separados.
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
5
Columnistas /

Cómo expresar los años y los siglos

No es correcto decir: el año veinte veinte. La RAE recomienda la modalidad española: año dos mil veinte.
6
Minas Y Energía /

Ahora que es ilegal, el mercurio se vende en redes sociales

Desde la entrada en vigencia de la Ley 1658, que prohíbe su uso en la minería, el precio del metal se ha...