Corte de La Haya confirma recepción de denuncia contra Nicolás Maduro

Autor: EFE
19 julio de 2017 - 06:32 AM

Un grupo de senadores de Colombia y Chile presentaron una denuncia en contra de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional de La Haya por crímenes como tortura y segregación, entre otros.

Bruselas, Bélgica

La Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya confirmó este miércoles la recepción de la denuncia presentada por senadores de Colombia y Chile contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por crímenes como tortura y segregación. La oficina del fiscal de la CPI pudo confirmar la recepción del escrito, indicaron a Efe desde la oficina del fiscal.

Asimismo, precisaron que "como hacen con toda comunicación recibida" la analizarán "de forma apropiada, de acuerdo con el Estatuto" de la Corte. Añadieron que en cuanto tomen una decisión informarán al senador del opositor partido colombiano Centro Democrático, Iván Duque, quien ha enviado la denuncia, y proporcionarán los motivos de la resolución.

Laa más sobre: Maduro dijo que derrotará intervencionismo de EE. UU. y América Latina

Un grupo de senadores de Colombia y Chile presentó este martes una denuncia ante la CPI contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, por crímenes como tortura y segregación, según indicó a Efe el propio Iván Duque. "Es un documento de denuncia que se presenta a la Fiscalía de la CPI, donde estamos acusando a Nicolás Maduro por crímenes que son competencia de esa corte como tortura, 'apartheid' por segregación y ataque desmesurado a un segmento de la población, homicidios selectivos, capturas y deportaciones masivas", señaló Duque a Efe por teléfono.

La denuncia, de 56 páginas, está firmada por 76 senadores de Colombia y más de 70 de Chile, y se basa en los presuntos delitos que consideran que ha cometido el Gobierno de Maduro durante las protestas opositoras que se iniciaron contra su Ejecutivo hace más de 100 días y en las que han muerto más de 90 personas.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Latinoamérica

Maduro tildó a Santos de traidor y lo acusó de destrozar a Colombia

Nicolás Maduro, presidente venezolano, aseguró que "un oligarca bogotano" no gobernará la "patria de Simión Bolívar".
Senador Iván Duque
Latinoamérica

Senadores de Colombia y Chile denunciaron a Maduro ante la CPI

Unos 140 senadores de Colombia y Chile buscan con una denuncia interpuesta contra Nicolás Maduro alertar al mundo sobre la situación de Venezuela.
Nicolás Maduro anunció que sigue con la constituyente
Latinoamérica

Maduro insiste con constituyente pese a resultado del referendo

Desde el oficialismo desconocieron los resultados del referendo opositor realizado el domingo manifestando que era falsa la cifra de más de 7 millones de votantes.

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
2
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
3
Mundo Estudiantil /

La academia de inglés que dejó “gringos” a más de 800 estudiantes

El instituto British College cerró sus puertas a principios de año sin previo aviso, dejando afectados...
4
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
5
Territorio /

Hospital para Caldas tendrá una inversión de 45 mil millones de pesos

La obra constará de dos torres de siete pisos cada una y para la misma la Gobernación anunció aportes...
6
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...