Corte Suprema de Justicia citó a Uribe a audiencia de conciliación

Autor: EFE
27 julio de 2018 - 08:56 AM

La citación fue publicada por el abogado Manuel Garzón, miembro del partido Farc.

Bogotá

La Corte Suprema de Justicia citó al expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) a una audiencia de conciliación por llamar en enero de este año “terrorista” al abogado Manuel Garzón, miembro del partido Farc.

Me permito informarle que dentro del radicado de única instancia de la referencia, adelantada contra el senador Álvaro Uribe Vélez, se fijó el próximo martes 31 de julio de 2018 (...) como fecha para celebrar audiencia de conciliación”, se lee en la citación de ese alto tribunal, publicada por Garzón, quien señaló en su cuenta de Twitter que “la defensa” de los derechos humanos y la participación política de la democracia son “labores legítimas, dignas y valiosas”, e invitó a Uribe al “diálogo y la reconciliación”. 

Lea también: Uribe se defiende y señala un complot en su contra 

Los hechos comenzaron en enero de este año cuando Uribe publicó en su cuenta de Twitter: “Parte de participación de terroristas en falaces acusaciones contra mi hermano”, mensaje que acompañó con una imagen de Garzón en la que se detalla que era aspirante por la Farc a la Cámara de Representantes.

Garzón fue señalado así por Uribe a raíz de su participación en el juicio que se adelanta contra Santiago Uribe, hermano del expresidente, por su supuesta participación en la creación del grupo paramilitar “Doce apóstoles”.

El abogado señaló a través de un comunicado de la Farc que Uribe “pretende desviar la atención de los gravísimos hechos por los cuales está siendo procesado su hermano Santiago y que también lo involucran a él según lo dicho por varios testigos”.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Álvaro Uribe
Política

Cuando llegue la renuncia de Uribe sera sometida a votación 

Algunos parlamentarios habían manifestado inquietud por dicha votación teniendo en cuenta que el expresidente continúa por fuera a causa de su incapacidad.
Inquietantes señales de la justicia
Editorial

Inquietantes señales de la justicia

Deja un mal sabor la manera como se conoció la decisión de la Corte, que primero filtró su intención a algunos medios, y por las inquietantes señales que envía...
Uribe: el senador más votado de la historia dimite a su escaño
Política

Uribe: el senador más votado de la historia dimite a su escaño

El expresidente aseguró que dio instrucciones a sus abogados para no rendir declaraciones al respecto.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Palabra & Obra /

Seis humanistas del siglo XX

La maestra Lucila González de Chaves nos guía por el pensamiento y la obra de seis grandes pensadores del...
4
Política /

Así gobernarán a Bello

Los candidatos a la Alcaldía de Bello y sus propuestas en temas de gobernanza y acciones para recuperar la...
5
Columnistas /

Bendeciste mi alma, ¿o bendijiste?

Como la lengua es del pueblo, no hay que apedrear al que, por alguna razón, se desvía de aquella ruta...
6
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

La desaparición de los periódicos impresos es una de las consecuencias nefastas de llamada revolución...