Continúan aumentando casos de sarampión importado de Venezuela

Autor: EFE
15 abril de 2018 - 12:40 PM

Hasta el momento, se han reportado nueve pacientes con esta afectación que estaría proveniendo desde Venezuela.

Bogotá

El Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia confirmó que en seis departamentos del país se han detectado nueve casos de sarampión importados de Venezuela.

En el municipio de San Onofre, ubicado en Sucre, se hallaron los tres casos más recientes, siendo uno de ellos el único detectado en una persona mayor de edad, correspondiente a un hombre de 22 años. 

Precisamente, el INS adelantó este sábado una jornada de capacitación en dicha localidad "para mejorar las capacidades de enfrentar el sarampión en Sucre", dijo la entidad en Twitter.

Lea también: El virus AH1N1 deja la primera muerte este año en Cúcuta

Además de Sucre, el sarampión procedente del vecino país se ha extendido al departamento de Norte de Santander (2), fronterizo con Venezuela, y a las ciudades de Medellín (1), Santa Rosa de Cabal (1), Cartagena (1) y Arjona (1). 

Según el Gobierno, Colombia registró en Barranquilla el último brote de sarampión en 2011.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Mal de Parkinson
Tecnología

Expertos colombianos crean aplicación para seguimiento del Parkinson

La aplicación servirá para medir las variables en la marcha de los pacientes con Parkinson, lo que permitirá evaluar cómo evoluciona su enfermedad.
Desabastecimiento de anestésicos
Salud

En Colombia persiste el desabastecimiento de anestésicos locales

En los últimos días, el Ministerio de Salud y el Invima han anunciado un plan de choque para atender la situación.
Malaria en Venezuela
Latinoamérica

Confirman 175.000 casos de malaria en Venezuela 

La falta de vacunas para prevenir enfermedades como el sarampión o la malaria, es una de las causas del repunte de enfermedades infecciones y virales en Venezuela.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Urbanismo /

El dolor no se olvida, pero se transforma: Medellín abraza su historia

Con el derribamiento del edificio Mónaco, antigua guarida del capo Pablo Escobar, la Administración...
3
Urbanismo /

Ciclistas, los actores viales más vulnerables

Cada día son más las personas que se suman al uso de la bicicleta. Este actor vial, que es el más...
4
Población /

Cancillería presentó nuevo pasaporte colombiano

Con altos estándares de seguridad y con lo mejor de nuestros paisajes fue diseñando el nuevo pasaporte...
5
Columnistas /

La mujer, la gran víctima

Acabar con la distorsión cultural del machismo, que se refleja en tantas violaciones de los derechos de...
6
Columnistas /

Bendeciste mi alma, ¿o bendijiste?

Como la lengua es del pueblo, no hay que apedrear al que, por alguna razón, se desvía de aquella ruta...