Constituyente de Venezuela suspende sesión prevista para este domingo

Autor: EFE
6 agosto de 2017 - 01:12 PM

La decisión de suspender la reunión de este domingo de la Asamblea Constituyente venezolana fue atribuida a la sublevación militar en Carabobo que ocurrió en las horas de la mañana.

Caracas

La Asamblea Constituyente de Venezuela suspendió la sesión que tenía prevista para este domingo en la que se esperaba que fuera instalada la llamada "Comisión de la Verdad" para empezar a establecer responsabilidades por hechos violentos en las manifestaciones antigubernamentales, de los que el Gobierno acusa a la oposición.

La suspensión de la segunda sesión de la asamblea conformada sólo por chavistas se hace en el marco de una situación irregular que se presentó en el estado Carabobo donde un grupo de militares rebeldes tomó la base militar Fuerte Paramacay, un levantamiento que ya fue controlado según el Gobierno.

Esta situación ha dejado, por el momento, un saldo de una persona fallecida, un herido de gravedad, y siete detenidos.

Lea más sobre: Manifestantes respaldan a militares que asaltaron cuartel venezolano

La suspensión de esta medida fue confirmada por fuentes de la Asamblea, que tomó posesión el viernes en el Palacio Federal Legislativo y empezó a trabajar este sábado destituyendo a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, que había denunciado la Constituyente como un intento de instaurar "un sistema totalitario".

Según han adelantado el presidente Nicolás Maduro y varios integrantes de esta Asamblea -elegida el 30 de julio con el rechazo de la oposición y de la mayoría de países occidentales y de la región- la comisión debe poner fin a la "impunidad" de quienes, según el oficialismo, han promovido el "terrorismo" en el país.

Lea más sobre: Grupo militar se subleva en Venezuela y es reducido por el Ejército

El propio presidente Maduro ha amenazado con la cárcel a algunos líderes opositores por haber convocado las manifestaciones contra Maduro y la Constituyente que ha vivido el país caribeño desde el pasado 1 de abril, que han sido dispersadas a menudo por las fuerzas de seguridad y en las que han muerto al menos 121 personas.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Miembros de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela
Latinoamérica

Chavismo se distancia de la comunidad internacional con constituyente

El sábado, la Asamblea Nacional Constituyente del país vecino celebró su primera sesión, en medio de las sanciones de la comunidad internacional y las reiteradas...
Embajadores acreditados en Venezuela
Latinoamérica

Embajadores apoyan al Parlamento venezolano asistiendo a la Cámara

Los embajadores acreditados en Venezuela se presentaron a la sesión de la Asamblea Nacional.
Luis Florido
Latinoamérica

Parlamento venezolano pide desconocer resultado de Constituyente

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú pidieron formalmente que se suspenda...

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

El oportunismo y las apariencias

Los oportunistas son personas calculadoras, hipócritas y mentirosas que viven de las apariencias
3
Seguridad /

Van ocho toneladas de pólvora incautadas por la Policía en Antioquia

Durante las dos últimas semanas la Policía de Antioquia ha incautado ocho toneladas de pólvora, cuyo...
4
Política /

Rionegro, con las deudas hasta el cuello

Una reveladora radiografía de la Contraloría Departamental dejó al descubierto el preocupante manejo...
5
Columnistas /

La violencia comienza en casa, erradicarla también

¿Estaría de acuerdo con que los jefes puedan pegarles a los trabajadores cuando hacen mal una tarea? ¿Y...
6
Minas Y Energía /

Primer monitoreo a la autoridad minera de Antioquia

El 25 de junio se llevará a cabo Monitor Minero Capítulo Antioquia, el primer sistema de monitoreo...