Colombia se despidió de la Davis con un triunfo y cinco caídas

Autor: Redacción
19 noviembre de 2019 - 08:00 PM

El rival de Colombia para la clasificatoria a las Finales de la Copa Davis 2020 se conocerá este domingo, en el sorteo que se realizará en Madrid.

Madrid, España

Con un saldo de una victoria y cinco caídas, el Equipo Colombia terminó su aventura en las Finales de la Copa Davis, que se celebran en Madrid, en la que ha sido su participación más importante en la historia del tradicional certamen, ya que nunca antes había integrado el grupo de los mejores que disputan la denominada Ensaladera de Plata.

Nuestro país estuvo en la cita orbital junto con otros de los 17 mejores equipos del mundo, tras imponerse en febrero pasado 4-0 en la serie ante Suecia, en la clasificación que se disputó en Bogotá.

Aunque los resultados no fueron los que esperaba conseguir el equipo, individualmente hubo actuaciones destacadas como la de Daniel Galán, quien le ganó un set al número 11 del mundo, el belga David Goffin, o la buena presentación de Alejandro González ante el australiano Nick Kyrgios.

En el dobles, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah vencieron a la pareja belga en su primera salida, el pasado lunes, y este martes cayeron ante la dupla de Australia.

Así las cosas, Colombia disputará en marzo del próximo año las clasificatorias para las finales de la Davis 2020, fase que se jugará con el formato de local-visitante. Nuestro país podrá enfrentar a cualquiera de los equipos que ganaron el pasado mes de septiembre en la series de Grupo I o a los países que queden eliminados de esta edición.

Lea: Colombia debuta en las finales de la Copa Davis

Resultados del Equipo Colombia en el Grupo D:

Lunes. Colombia 1-2 vs Bélgica

Steve Darcis venció a Santiago Giraldo, 6-3 y 6-2

David Goffin a Daniel Galán, 3-6, 6-3 y 6-3

Juan Sebastián Cabal y Robert Farah a Sander Gille y Joran Vliegen, 6-7(5), 6-4 y 7-6(3)

Martes. Colombia 0-3 vs Australia

Nick Kyrgios a Alejandro González, 6-4 y 6-4

Alex De Minaur a Daniel Galán, 6-4 y 6-3

John Peers y Jordan Thompson a Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, 6-3, 3-6 y 7-6(6)

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Maria Luisa Calle
Más Deporte

La delegación antioqueña obtuvo 21 medallas en el cuarto día de Juegos

Celebradas cuatro jornadas de competencias de los Juegos Nacionales, ya finalizaron las disciplinas de natación artística, canotaje, karate, voleiplaya, patinaje...
Deporte de raqueta
Más Deporte

Pickleball, un deporte para todos

La Liga Antioqueña de Tenis trae a Medellín el Pickleball, una nueva modalidad de deporte de raqueta que se populariza en todo el mundo.
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah
Más Deporte

Colombia, en el olimpo del tenis

Desde este lunes Juan Sebastián Cabal y Robert Farah serán los nuevos números uno del mundo en el ranking ATP de dobles tras conseguir el título de dobles de...

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Palabra & Obra /

Seis humanistas del siglo XX

La maestra Lucila González de Chaves nos guía por el pensamiento y la obra de seis grandes pensadores del...
4
Política /

Así gobernarán a Bello

Los candidatos a la Alcaldía de Bello y sus propuestas en temas de gobernanza y acciones para recuperar la...
5
Columnistas /

Bendeciste mi alma, ¿o bendijiste?

Como la lengua es del pueblo, no hay que apedrear al que, por alguna razón, se desvía de aquella ruta...
6
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

La desaparición de los periódicos impresos es una de las consecuencias nefastas de llamada revolución...