Colombia responde a EE.UU. que no retomará aspersiones con glifosato

Autor: EFE
14 junio de 2017 - 07:12 PM

MinAmbiente subrayó que existen prohibiciones legales y se cuenta con fallos de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado que explícitamente prohíben esta práctica. 

Bogotá

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Luis Gilberto Murillo, reiteró este miércoles que el país no retomará las aspersiones con glifosato sobre los cultivos de coca que fueron suspendidas en 2015 y que EE.UU. le instó reanudar.

"No vamos a atender las solicitudes hechas por Estados Unidos. Colombia no reanudará las fumigaciones aéreas con glifosato y esta es una posición de Gobierno", dijo Murillo durante la Cumbre de Sostenibilidad organizada por un foro de un medio de comunicación nacional.

En ese sentido, declaró que lo consideran inconveniente "porque se trata de aspersiones indiscriminadas que generan afectaciones tanto a la salud humana como al ambiente, y atendiendo al principio de precaución debemos evitarlo".

El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson,  insistió este miércoles en que considera "razonable" pedir a Colombia que retome la aspersión aérea para combatir el "explosivo" aumento de la producción de coca en el país.

Lea: Nuevas condiciones para reanudar aspersiones con glifosato

"Vamos a seguir presionándolos, y si necesitan nuestra asistencia para erradicar estos campos, debemos comenzar ese proceso ahora", añadió Tillerson, quien este martes ya había instado al gobierno colombiano a retomar la aspersión aérea.

Colombia suspendió en mayo de 2015 las fumigaciones aéreas con glifosato, un potente herbicida químico utilizado para erradicar los cultivos ilícitos, tras un fallo de la Corte Constitucional que ordenó hacer seguimiento a los posibles efectos que la aspersión de ese herbicida pueda tener sobre la salud humana.

Murillo destacó este miércoles la amenaza que representa la aspersión con glifosato para el país, ya que, según detalló, en muchas de las zonas en donde se llevaría a cabo esta práctica son de alta biodiversidad.

Además recordó las recomendaciones hechas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los estudios sobre los efectos negativos en las zonas que han estado expuestas al glifosato.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Óscar Naranjo en San Andrés
Seguridad

San Andrés tendrá Observatorio del Delito y política contra las drogas

45 días tardaría el vicepresidente en volver a dicho territorio para la creación de este centro debido a la percepción de seguridad de los isleños.
Autoridades incautaron armas y drogas por valor de $278 millones
Seguridad

Autoridades incautaron armas y drogas por valor de $278 millones

En su ofensiva contra el clan del golfo la Policía incautó droga y armas. Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente.

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
2
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
3
Palabra & Obra /

Mujeres letristas del tango

Las nuevas letristas tampoco van a tener un número infinito de tangos con quejas hablando de quienes...
4
Religión /

Somos los discípulos de Emaús

Homilía sobre la fe en la resurrección en tiempos de pandemia, a propósito del diálogo de Jesús y los...
5
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
6
Columnistas /

Cambio generacional

Los jóvenes de las generaciones siguientes al cambio de milenio no tuvieron la misma suerte de sus...