China restableció el proceso de admisibilidad de carne colombiana

Autor: Redacción
28 mayo de 2018 - 01:21 PM

Entre 2010 y 2017, las exportaciones agropecuarias de Colombia a China totalizaron US$177 millones, 832% más que lo ocurrido en el periodo entre 2002 y 2009 con US$19 millones.

Bogotá

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga Cardona, anunció que China restableció oficialmente la admisibilidad de carne colombiana a ese territorio, el cual fue interrumpido por los casos de aftosa que se presentaron el año anterior y que fueron conjurados exitosamente por Colombia.

Se mostró satisfecho por este primer resultado, que demuestra la confianza del Gobierno chino y el avance definitivo de abrir en firme ese mercado de más de 1.300 millones de consumidores, “lo cual es la meta que nos hemos propuesto en el Gobierno”.

Lea más sobre: La carne bovina colombiana se exportará a Israel

Ahora, el jefe de la cartera agropecuaria explicó que inició un proceso para habilitar plantas de transformación de carne, que cumplan con los requisitos exigidos por China para la exportación del producto, “por eso ya podemos tener mucho optimismo de que estamos a un paso de concretar este logro de llevar nuestra carne a las mesas de los consumidores de ese país”.
 
El documento presentado por el Ministerio de Agricultura de China no solo invalida la interdicción cuarentenaria de fiebre aftosa impuesta a nuestro país, también detalla que con base en los resultados del análisis de riesgo, 28 áreas del país han sido reconocidas como libres de fiebre aftosa, entre ellas: Bogotá (Distrito Capital), Amazonas, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta y otras más.

Lea más sobre: Las fallas que revivieron la fiebre aftosa en Colombia

El total del hato ganadero sumó en 2017, luego del segundo ciclo de vacunación, 26,3 millones de cabezas, de las cuales diez millones son de cría, 4,7 millones de ceba, 10,2 millones de doble propósito y 1,4 millones de leche especializada.

Compartir Imprimir

Comentarios:

Reinel
Reinel
2018-05-28 20:10:37
Qué chinos más raros. Si comen ratones, gatos y perros sudados, no van a comer carne de vaca?.

Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Fiebre aftosa
Sectores

La aftosa en Colombia, un riesgo permanente por contrabando de reses 

Las iniciativas gubernamentales para erradicar la aftosa no serían suficientes en caso de no aumentar el rigor para controlar el paso de ganado ilegal desde Venezuela.
OIE confirmó que 'concluyó fiebre aftosa en Colombia'
Ambiente

OIE confirmó que "concluyó fiebre aftosa en Colombia"

Después del sacrificio de más de 3.300 animales, el ICA confirmó que ya concluyeron los casos activos de aftosa en el país.
Ganado colombiano
Sectores

Foco de fiebre aftosa no afecta a las personas

En 2009 Colombia fue declarada por la organización OIE como libre de fiebre aftosa con vacunación y desde ese momento no se había registrado en el país ningún...

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
2
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
3
Palabra & Obra /

Mujeres letristas del tango

Las nuevas letristas tampoco van a tener un número infinito de tangos con quejas hablando de quienes...
4
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
5
Cazamentiras /

Si no es información fidedigna del Vaticano, no crea en cadenas falsas

Las redes sociales son herramientas tecnológicas esenciales para la comunicación, sin embargo, en...
6
Población /

Alcaldía de La Ceja entrega Medalla al Mérito Cívico a la SMP 

La Sociedad de Mejoras Públicas es una de las instituciones con mayor impacto en el municipio de La Ceja,...