Celeridad en la construcción del módulo de fauna en la minorista

Autor: Redacción
21 junio de 2018 - 07:56 PM

Representantes de la comunidad pidieron dar trámite a la socialización del proyecto con los comerciantes y prestar especial cuidado a su reubicación.

Medellín

En sesión plenaria, los Concejales de la ciudad conocieron el informe de las obras no iniciadas en Medellín, específicamente lo relacionado con la construcción del módulo de fauna en la Plaza Minorista.

En su intervención, el concejal Álvaro Múnera Builes, del Partido Conservador, proponente del debate, entregó detalles de las dificultades técnicas y legales que se han presentado alrededor de dicho proyecto, solicitando a la Administración Municipal ofrecer nuevas posibilidades de reubicación para los subarrendatarios que han visto afectada su actividad económica y lograr de esta manera la reconversión de su oficio.

De igual forma, hizo énfasis en que los módulos de fauna están pensados más para el bienestar de los animales que para su comercialización, por tanto, deberán contar con vigilancia permanente de la Policía Ambiental y demás controles que garanticen mejores espacios y óptimas condiciones sanitarias para los mismos. 

Lea también: Propuesta ambiental de Medellín en congreso mundial de sostenibilidad 

Por su parte, los Corporados que tomaron la palabra durante la plenaria, celebraron la adecuación de espacios para los animales; no obstante, requirieron mayor celeridad y asignación de recursos para iniciar obras de gran importancia que no solo benefician la capital antiqueña sino al país.

En su exposición, la subsecretaria de Gestión Ambiental, Verónica Cotes, indicó que el primer semestre de este año estuvo dedicado a la evaluación de temporalidad y no permanencia de diseños propuestos para evitar un posible detrimento patrimonial.

La subsecretaria agregó que actualmente se trabaja en la consecución de los recursos faltantes para continuar con el desarrollo de tal obra, con el objetivo de reiniciar el convenio el próximo mes de julio y darle paso a la siguiente fase. Los módulos de fauna estarían construidos para los primeros seis meses de 2019.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Deforestación Colombia
Ambiente

En 2017, Colombia perdió 219.973 hectáreas de bosque natural

El informe, publicado por el Instituto de Hidrología, Meterología y Estudios Ambientales (Ideam), fue apoyado financieramente por el Programa Visión Amazonía, la...
Emvarias
Ambiente

Ruta del reciclaje y aprovechamiento podría extenderse a otras comunas

Actualmente la ruta del reciclaje y aprovechamiento tiene una cobertura para más de 410 mil habitantes de El Poblado.
Fauna silvestre
Territorio

Especialistas debatirán sobre tráfico “invisible” de fauna 

El conversatorio sobre la problemática se realizará en el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia (Cdcm) a las 6:00 p.m.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

El oportunismo y las apariencias

Los oportunistas son personas calculadoras, hipócritas y mentirosas que viven de las apariencias
3
Seguridad /

Van ocho toneladas de pólvora incautadas por la Policía en Antioquia

Durante las dos últimas semanas la Policía de Antioquia ha incautado ocho toneladas de pólvora, cuyo...
4
Columnistas /

La violencia comienza en casa, erradicarla también

¿Estaría de acuerdo con que los jefes puedan pegarles a los trabajadores cuando hacen mal una tarea? ¿Y...
5
Minas Y Energía /

Primer monitoreo a la autoridad minera de Antioquia

El 25 de junio se llevará a cabo Monitor Minero Capítulo Antioquia, el primer sistema de monitoreo...
6
Palabra & Obra /

El precio de la verdad: la ausencia de expresividad en su mensaje

La película sobre una gran batalla jurídica llega a Colombia.