Capturan 22 miembros de la organización los caqueteños

Autor: EFE
24 abril de 2018 - 04:53 PM

La organización es señalada, presuntamente, por haber comercializado 30 toneladas de marihuana entre 2012 y 2018.

Bogotá

Las autoridades capturaron a 22 miembros de los caqueteños, considerada como una banda narcotraficante, en operaciones realizadas en varios departamentos del país, informó este martes la Policía.

En la operación denominada "Cafir" fueron detenidos 16 miembros de la organización en el departamento del Amazonas, tres en Tolima, uno en el Valle del Cauca, uno en Antioquia y otro en Putumayo.

Puede interesarle: Capturan al hermano del máximo jefe del clan del golfo  

Según la institución, la banda operaba en la triple frontera entre Colombia, Brasil y Perú, y se les señala de comercializar al menos 30 toneladas de drogas entre los años 2012 y 2018, detalló la Policía en un comunicado.

A los detenidos les serán imputados cargos por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, narcotráfico, fabricación y porte de estupefacientes, así como fabricación, tráfico y porte armas, entre otros.

La Policía agregó que los caqueteños tenían su centro de operaciones en Leticia, donde acopiaban la cocaína hecha en laboratorios en territorio peruano.

De igual forma, señaló que controlaban los cargamentos de marihuana que eran transportados desde el departamento del Valle del Cauca hacia Caquetá y Putumayo, y que los internaban a la selva amazónica por vía fluvial.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Incautan cocaína en el Cauca
Seguridad

Incautan 625 kilos de cocaína en el Cauca 

Quienes se encargaban de custodiar la droga huyeron al percatarse de la presencia militar.
Corregimiento Altavista
Seguridad

Secretaría de Seguridad desmintió panfletos en Comuna 13 y Altavista

Andrés Felipe Tobón, secretario de Seguridad de Medellín, aseguró que no existe “toque de queda” ni amenazas en esta zona de la ciudad e invitó a la...
Cocaína
Seguridad

Armada halla más de una tonelada de cocaína en Tumaco

Se presume que este cargamento estaría siendo acopiado por narcotraficantes colombianos para enviarlo posteriormente a Centroamérica y de allí a Estados Unidos.

Lo más leído

1
Gobierno /

Gobierno refuerza medidas para enfrentar la deforestación

La Comisión Intersectorial de Control de la Deforestación instalada por Juan Manuel Santos constituye un...
2
Columnistas /

Historia de Medellín a cuentagotas 6

Entre los muchos eventos ocurridos en la conquista de Antioquia, describimos aquí solamente los que...
3
Religión /

En Medellín ultiman detalles para eucaristía que presidirá Francisco

La región antioqueña es fuente de vocación religiosa, por ello en Medellín se ultiman detalles para que...
4
Palabra & Obra /

Spinoza y Memo Ánjel, conversaciones cruzadas

Sobre Entendimiento (La novela de Spinoza), obra de Memo Ánjel
5
Mundo Fantástico /

Mabel López llegó cambiando la programación en Telemedellín

Con una programación renovada, la nueva gerente de Telemedellín aspira a que el canal siga en el corazón...
6
Columnistas /

Historia de Medellín a cuentagotas 1

La historia documentada de Medellín empieza hace 478 años, en 1541, cuando Jerónimo Luis Tejelo...